Local

Rehabilitación autopista Guanajuato-Silao para una conexión segura

La rehabilitación autopista Guanajuato-Silao y el avance a San Miguel de Allende transforman la región.

Después de 36 años, la autopista Guanajuato-Silao está siendo sometida a una profunda rehabilitación para asegurar un tránsito vehicular más rápido, seguro y confortable. Esta importante obra, iniciada el 19 de junio, responde a estudios técnicos que confirmaron la necesidad de una renovación completa del pavimento. La inversión, de 581 millones de pesos, corre a cargo de la concesionaria Valle de la Independencia S.A. de C.V.

Entre las mejoras destacadas se encuentran la renovación total del pavimento asfáltico y la ampliación de la plaza de cobro, que pasará de 5 a 8 carriles, con capacidad para dos adicionales. Además, se están llevando a cabo obras de drenaje cruciales, como la limpieza y reparación de 37 estructuras hidráulicas, y la estabilización de taludes, que incluye retiro de vegetación, colocan de malla y refuerzo de zonas erosionadas.

Mejoras integrales en la infraestructura

La rehabilitación también abarca la intervención en 8 puentes, donde se realizarán reparaciones estructurales, reemplazo de apoyos, sellado y pintura. Asimismo, se renovará completamente el señalamiento vial, lo que incluye nueva pintura, vialetas y barreras de contención, todo ello para cumplir con las normativas vigentes y garantizar la seguridad de los usuarios. El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, hizo un llamado a extremar precauciones durante el período de obras, enfatizando que esta intervención va más allá de lo visual y se basa en un diagnóstico técnico exhaustivo.

Nueva Autopista Silao – San Miguel de Allende en progreso

Además de la rehabilitación en curso, la misma concesionaria se encargará de construir la nueva autopista Silao – San Miguel de Allende. Este ambicioso proyecto, que no utilizará recursos públicos, busca fortalecer la conectividad entre el corredor industrial y el corredor turístico del estado. Con una longitud de 52.17 km y un diseño tipo A2, la nueva vía reducirá significativamente las curvas de 61 a 25, permitiendo una velocidad de diseño de hasta 110 km/h y un ahorro de más de 30 minutos en el tiempo de viaje.

La nueva autopista incluirá 42 puentes vehiculares y 6 puentes peatonales y ganaderos, y contará con monitoreo permanente y revisiones semestrales para su seguridad y mantenimiento. Se estima una inversión total superior a los 6,000 millones de pesos, lo que generará más de 1,000 empleos directos y 500 indirectos. Este esquema de concesión no solo evitará el endeudamiento del estado, sino que también incrementará el valor patrimonial de las autopistas de 1,250 mdp a 5,400 mdp al finalizar el contrato, mientras que la operación y el mantenimiento correrán por cuenta del concesionario durante 30 años.

Impacto en el desarrollo regional y turístico

La rehabilitación autopista Guanajuato-Silao y la construcción de la nueva vialidad impulsarán significativamente el corredor turístico León–Silao–Guanajuato–Dolores Hidalgo–San Miguel de Allende. Mejorará la conectividad para municipios como Comonfort, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión y San José Iturbide, y facilitará el acceso a sitios de interés como la zona arqueológica de Cañada de la Virgen y el polo turístico de La Cieneguita. Este modelo de inversión promueve el desarrollo urbano, turístico y económico de la región central del estado, liberando recursos públicos para otras prioridades.

Redacción

Entradas recientes

Michoacán se corona en torneo de pesca deportiva

Michoacán demostró ser un líder en la pesca deportiva, conquistando el Torneo Interestatal en la…

11 horas hace

Disminuyen remesas a Guanajuato por redadas en EUA

Las remesas a Guanajuato han disminuido, afectando a miles de familias, a causa de las…

11 horas hace

Condonan multas y recargos de tenencia en Guanajuato

El Gobierno de Guanajuato condona multas y recargos en el pago de tenencia vehicular hasta…

11 horas hace

“El Otro Otelo” y la reinserción en León

“El Otro Otelo”, una obra de teatro presentada en el CEPRERESO de León, destaca el…

11 horas hace

México registra cifra récord a la baja en homicidios

El promedio de homicidios diarios en México en agosto de 2025 fue el más bajo…

11 horas hace

Libia García: Resultados positivos en Guanajuato

Aldo Márquez, líder panista, resalta los resultados positivos de la gobernadora Libia García. El dirigente…

11 horas hace