Las remesas se han convertido en un pilar fundamental de la economía latinoamericana, especialmente en México, donde millones de familias dependen de los ingresos que envían sus familiares desde Estados Unidos. Tras la crisis sanitaria global, el interés por este fenómeno económico ha aumentado significativamente.
Ante este panorama, el Center for Financial Access, Inclusion and Research (FAIR Center) de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre las remesas y su impacto en la inclusión financiera. La investigación se centra en identificar estrategias para optimizar la
Además, el FAIR Center destaca la importancia de promover la educación financiera entre los receptores de remesas. Al dotar a las personas de las herramientas necesarias para gestionar de manera adecuada sus recursos, se busca fomentar el ahorro, el acceso a servicios financieros y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.
Fuente: Telediario
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…
Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…
La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…
Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…
La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…
El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…