Salud

Rendición de cuentas en salud en México: Guanajuato lidera en Transparencia

El informe del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2024 ha puesto de manifiesto una preocupante situación en México respecto a la rendición de cuentas en el sector salud. Con datos alarmantes, el estudio revela que de las 32 entidades del país, un total de 26 mostraron deficiencias significativas en este aspecto, lo que refleja un panorama desafiante en términos de transparencia y manejo adecuado de los recursos destinados a la salud pública.

Entidades con mayores problemas de transparencia

Entre las entidades que ocupan los últimos lugares en materia de rendición de cuentas se encuentran Campeche, Coahuila, Chiapas y Chihuahua, lo que señala la necesidad urgente de implementar medidas correctivas para mejorar la gestión financiera en el ámbito de la salud en estas regiones.

Los estados líderes en transparencia

Por otro lado, Guanajuato, Jalisco y Sinaloa emergen como los estados destacados en el informe, demostrando un alto nivel de transparencia y eficiencia en la rendición de cuentas sobre la información financiera relacionada con el sector salud. Según los resultados del ITGSEF 2024, Guanajuato lidera la lista con una impresionante puntuación de 98 sobre 100, consolidándose como el estado más transparente en este aspecto por quinto año consecutivo. Jalisco sigue de cerca con 88.25 puntos, seguido de Sinaloa con 79.10 puntos.

Importancia de la transparencia en la gestión de recursos de salud

Estas tres entidades son las únicas clasificadas como Transparentes en el informe, lo que resalta la importancia de su enfoque diligente y responsable en la gestión de los recursos destinados a la salud pública. Su destacada actuación contrasta con la situación preocupante observada en la mayoría de las entidades federativas, lo que subraya la necesidad de promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles del gobierno para garantizar el acceso equitativo y eficiente a los servicios de salud para todos los ciudadanos mexicanos.

Fuente El Economista

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

5 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

5 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

5 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

5 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

5 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

5 horas hace