Salud

Rendición de cuentas en salud en México: Guanajuato lidera en Transparencia

El informe del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2024 ha puesto de manifiesto una preocupante situación en México respecto a la rendición de cuentas en el sector salud. Con datos alarmantes, el estudio revela que de las 32 entidades del país, un total de 26 mostraron deficiencias significativas en este aspecto, lo que refleja un panorama desafiante en términos de transparencia y manejo adecuado de los recursos destinados a la salud pública.

Entidades con mayores problemas de transparencia

Entre las entidades que ocupan los últimos lugares en materia de rendición de cuentas se encuentran Campeche, Coahuila, Chiapas y Chihuahua, lo que señala la necesidad urgente de implementar medidas correctivas para mejorar la gestión financiera en el ámbito de la salud en estas regiones.

Los estados líderes en transparencia

Por otro lado, Guanajuato, Jalisco y Sinaloa emergen como los estados destacados en el informe, demostrando un alto nivel de transparencia y eficiencia en la rendición de cuentas sobre la información financiera relacionada con el sector salud. Según los resultados del ITGSEF 2024, Guanajuato lidera la lista con una impresionante puntuación de 98 sobre 100, consolidándose como el estado más transparente en este aspecto por quinto año consecutivo. Jalisco sigue de cerca con 88.25 puntos, seguido de Sinaloa con 79.10 puntos.

Importancia de la transparencia en la gestión de recursos de salud

Estas tres entidades son las únicas clasificadas como Transparentes en el informe, lo que resalta la importancia de su enfoque diligente y responsable en la gestión de los recursos destinados a la salud pública. Su destacada actuación contrasta con la situación preocupante observada en la mayoría de las entidades federativas, lo que subraya la necesidad de promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles del gobierno para garantizar el acceso equitativo y eficiente a los servicios de salud para todos los ciudadanos mexicanos.

Fuente El Economista

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace