Un año después, el estado presenta un balance de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres.
A un año de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios, el Gobierno de la Gente de Guanajuato ha intensificado el esfuerzo interinstitucional para erradicar la violencia, los feminicidios y la desaparición de mujeres. En una rueda de prensa en Salvatierra el 29 de septiembre de 2025, autoridades estatales, incluyendo al Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, compartieron los resultados anuales de estas acciones.
El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reafirmó el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de responder a la Alerta de Violencia de Género en Guanajuato con profesionalismo. Declaró que el gobierno asume la alerta como una oportunidad para construir un esfuerzo interinstitucional histórico para la defensa de las mujeres.
La presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres fue uno de los principales anuncios. Este programa crucial establece estrategias de coordinación entre los niveles estatal y municipal, y su diseño incorpora una perspectiva de género y de derechos humanos. Además, permite a los municipios iniciar la captación de pre-reportes de personas desaparecidas para fomentar la vinculación con la ciudadanía.
Como parte de la profesionalización para combatir este problema, el Congreso local reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género. La Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a 625 personas que integran estas unidades en los 17 municipios alertados. Además, 1,535 funcionarios estatales y municipales están en proceso de certificación en estándares de competencia relacionados con la atención a víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas.
La Secretaría de las Mujeres realizó 2,052 Instrumentos de Valoración de Riesgo Feminicida y emitió 110 órdenes de protección administrativa con el fin de evitar que la violencia ejercida pudiera escalar hasta el feminicidio.
En el ámbito económico, se otorgaron 1,196 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad o violencia para que pudieran aprender un oficio a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA). A esto se suman los 468 apoyos entregados por la Secretaría de Economía para que las mujeres pudieran crear o fortalecer sus negocios. En apoyo a los menores, el Comisionado Estatal de Atención Integral a Víctimas, Sergio Rochín del Rincón, anunció que el Fondo Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de desaparición o feminicidio de sus madres ya tiene sus reglas de operación publicadas y opera con 5 millones de pesos este año.
El esfuerzo para responder a la Alerta de Violencia de Género Guanajuato va más allá de los 17 municipios con declaratoria, con el objetivo de proteger a las mujeres de todo el estado. La suma de esfuerzos entre el Gobierno, organismos autónomos, los poderes Legislativo, Judicial, la Federación y los municipios, es clave para la defensa integral de las mujeres guanajuatenses.
La serie Netflix Mundial 70 Guanajuato, “Brasil 70 – La Saga del Tri”, transforma la ciudad en…
El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 impulsa el turismo cultural con una agenda única en más…
El Congreso fortalece la protección periodistas Guanajuato y defensores, incluyendo agresiones por servidores públicos. El Pleno del Congreso…
Guanajuato fortalece MIPYMES exportadoras y se consolida como el 2º estado no fronterizo con $16,664 millones…
La SADER establece un precio de garantía maíz Guanajuato de casi $7,000, mientras productores esperan acercamiento con…
Guanajuato fue sede del primer Hand Soldering Competition México 2025, reuniendo a los mejores talentos electrónicos. Guanajuato…