Estado

Resultados positivos en seguridad respaldan permanencia de Zamarripa y Alvar: Diego Sinhue

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo defiende la continuidad de Zamarripa y Alvar en puestos clave de seguridad en Guanajuato.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha justificado su decisión de mantener a Carlos Zamarripa como fiscal y a Alvar Cabeza de Vaca como secretario de Seguridad Pública del estado. A pesar de las críticas y el costo político que ello implicó, el mandatario sostiene que esta elección se basó en la necesidad de contar con perfiles experimentados y valientes para abordar la problemática de la inseguridad en la región.

Experiencia sobre conveniencia política

En una entrevista reciente, Rodríguez Vallejo explicó que optó por la continuidad en estos cargos debido a la complejidad de la situación de inseguridad que enfrentaba Guanajuato. Para él, la solución no radicaba en un cambio superficial, sino en mantener a líderes con experiencia en el terreno y que estuvieran dispuestos a asumir los retos, aun si esto tenía un costo político.

Resultados y números que respaldan la decisión

El gobernador destacó los logros obtenidos bajo la dirección de Zamarripa y Alvar. Guanajuato lidera el país en órdenes de cateo, decomiso de armas y drogas, y presenta índices menores en delitos como robo de autos, extorsión, violación y feminicidios en comparación con estados vecinos. A pesar de los altos homicidios dolosos, la tasa de incidencia ha disminuido considerablemente.

Percepción y críticas externas

Rodríguez Vallejo reconoció que a pesar de los avances, la percepción ciudadana aún no refleja la mejoría en la seguridad. Atribuyó esto, en parte, a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien frecuentemente menciona a Guanajuato en sus conferencias matutinas. Además, señaló que algunos medios nacionales han contribuido a crear una imagen negativa del estado.

Un compromiso para el futuro

El gobernador subrayó su compromiso de dejar un Guanajuato más seguro al finalizar su sexenio en septiembre de 2024. Afirmó que la decisión de mantener a Zamarripa y Alvar ha sido fundamental para avanzar en este objetivo y que los resultados positivos respaldan su elección.

Este enfoque en la experiencia y los resultados concretos ha sido la base de la política de seguridad de Guanajuato, y el gobernador está dispuesto a defenderla a pesar de las críticas.

Fuente: En Línea

Redacción

Entradas recientes

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

6 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

6 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

6 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

7 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

7 horas hace

Guanajuato: referente nacional en justicia laboral

Guanajuato lidera la justicia laboral con 33 mil casos conciliados y protección a trabajadores. Guanajuato…

7 horas hace