Estado

Resultados positivos en seguridad respaldan permanencia de Zamarripa y Alvar: Diego Sinhue

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo defiende la continuidad de Zamarripa y Alvar en puestos clave de seguridad en Guanajuato.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha justificado su decisión de mantener a Carlos Zamarripa como fiscal y a Alvar Cabeza de Vaca como secretario de Seguridad Pública del estado. A pesar de las críticas y el costo político que ello implicó, el mandatario sostiene que esta elección se basó en la necesidad de contar con perfiles experimentados y valientes para abordar la problemática de la inseguridad en la región.

Experiencia sobre conveniencia política

En una entrevista reciente, Rodríguez Vallejo explicó que optó por la continuidad en estos cargos debido a la complejidad de la situación de inseguridad que enfrentaba Guanajuato. Para él, la solución no radicaba en un cambio superficial, sino en mantener a líderes con experiencia en el terreno y que estuvieran dispuestos a asumir los retos, aun si esto tenía un costo político.

Resultados y números que respaldan la decisión

El gobernador destacó los logros obtenidos bajo la dirección de Zamarripa y Alvar. Guanajuato lidera el país en órdenes de cateo, decomiso de armas y drogas, y presenta índices menores en delitos como robo de autos, extorsión, violación y feminicidios en comparación con estados vecinos. A pesar de los altos homicidios dolosos, la tasa de incidencia ha disminuido considerablemente.

Percepción y críticas externas

Rodríguez Vallejo reconoció que a pesar de los avances, la percepción ciudadana aún no refleja la mejoría en la seguridad. Atribuyó esto, en parte, a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien frecuentemente menciona a Guanajuato en sus conferencias matutinas. Además, señaló que algunos medios nacionales han contribuido a crear una imagen negativa del estado.

Un compromiso para el futuro

El gobernador subrayó su compromiso de dejar un Guanajuato más seguro al finalizar su sexenio en septiembre de 2024. Afirmó que la decisión de mantener a Zamarripa y Alvar ha sido fundamental para avanzar en este objetivo y que los resultados positivos respaldan su elección.

Este enfoque en la experiencia y los resultados concretos ha sido la base de la política de seguridad de Guanajuato, y el gobernador está dispuesto a defenderla a pesar de las críticas.

Fuente: En Línea

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

9 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

9 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

9 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

10 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace