Estado

Resultados positivos en seguridad respaldan permanencia de Zamarripa y Alvar: Diego Sinhue

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo defiende la continuidad de Zamarripa y Alvar en puestos clave de seguridad en Guanajuato.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha justificado su decisión de mantener a Carlos Zamarripa como fiscal y a Alvar Cabeza de Vaca como secretario de Seguridad Pública del estado. A pesar de las críticas y el costo político que ello implicó, el mandatario sostiene que esta elección se basó en la necesidad de contar con perfiles experimentados y valientes para abordar la problemática de la inseguridad en la región.

Experiencia sobre conveniencia política

En una entrevista reciente, Rodríguez Vallejo explicó que optó por la continuidad en estos cargos debido a la complejidad de la situación de inseguridad que enfrentaba Guanajuato. Para él, la solución no radicaba en un cambio superficial, sino en mantener a líderes con experiencia en el terreno y que estuvieran dispuestos a asumir los retos, aun si esto tenía un costo político.

Resultados y números que respaldan la decisión

El gobernador destacó los logros obtenidos bajo la dirección de Zamarripa y Alvar. Guanajuato lidera el país en órdenes de cateo, decomiso de armas y drogas, y presenta índices menores en delitos como robo de autos, extorsión, violación y feminicidios en comparación con estados vecinos. A pesar de los altos homicidios dolosos, la tasa de incidencia ha disminuido considerablemente.

Percepción y críticas externas

Rodríguez Vallejo reconoció que a pesar de los avances, la percepción ciudadana aún no refleja la mejoría en la seguridad. Atribuyó esto, en parte, a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien frecuentemente menciona a Guanajuato en sus conferencias matutinas. Además, señaló que algunos medios nacionales han contribuido a crear una imagen negativa del estado.

Un compromiso para el futuro

El gobernador subrayó su compromiso de dejar un Guanajuato más seguro al finalizar su sexenio en septiembre de 2024. Afirmó que la decisión de mantener a Zamarripa y Alvar ha sido fundamental para avanzar en este objetivo y que los resultados positivos respaldan su elección.

Este enfoque en la experiencia y los resultados concretos ha sido la base de la política de seguridad de Guanajuato, y el gobernador está dispuesto a defenderla a pesar de las críticas.

Fuente: En Línea

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace