Viendo a México

Revelan conocimiento de fallas de la L12 antes de su inauguración

De acuerdo a un estudio realizado en 2012, la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México ya presentaba fallas en la obra civil.

En el estudio se señala que desde el 10 de agosto de 2012, antes de la inauguración provisional de la L12 del Metro, Francisco Fernando Cervantes Ramírez, el gerente jurídico del Metro reportó que en la línea se sentían bamboleos en los trenes y soldaduras.

Las fallas reportadas abarcaban principalmente las estaciones:

  • Hospital 20 de Noviembre a Zapata
  • Calle Once a Periférico (principalmente en el viaducto elevado)

La consultoría Manuel Barrera y Asociados quien hizo el estudio “Proceso de contratación y puesta en marcha del material rodante de la Línea 12” en septiembre de 2015, informó que la dirección del Metro por Francisco Bojórquez registró 3 mil 105 fallas en obra y aun así fue aceptada por su sucesor, Joel Ortega.

Las primeras fallas sin atender causaron que posteriormente y con el inicio de la operación de la Línea 12 se sumaran otros defectos que se conocen en conjunto como desgaste ondulatorio prematuro, lo cual se dio a conocer  en octubre del 2012.

Para el  6 de septiembre de 2012 se presentaron más fallas relativas a situaciones observadas en los trayectos del convoy, sin que se les prestara atención alguna.

Se pone en marcha la L12 del Metro

Aun con los trabajos pendientes y con las tres mil observaciones pendientes, la L12 del Metro fue inaugurada por el entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, ocho meses antes de lo previsto y cinco días antes de dejar su cargo.

El análisis “Costo y beneficio a nivel perfil del proyecto de la Línea 12” también indicó que las autoridades capitalinas cambiaron en tres ocasiones la fecha de inicio y entrega de la obra.

“Los trabajos se realizarán en un plazo máximo de ejecución de mil 305 días naturales, comprendido del 10 de junio de 2008 al 31 de diciembre de 2011 y consideraría dos tramos: el primero de Tláhuac a Axomulco, con fecha de puesta en servicio el 31 de diciembre de 2010 y el segundo de Axomilco a Mixcoac para ponerse en servicio el 31 de diciembre de 2011”, detalla.

Debido a los retrasos de construcción, la recepción provisional de la obra se realizó el 30 de octubre de 2012, como un evento público del gobierno de Ebrard.

Ese mismo día el consorcio identificador conformado por las empresas:

  • DB International GMBH
  • ILF Beratende Ingenieure A.G
  • Tüv Süd Rail GMBH
  • Hamburg Consult GMBH

Determinaron que los sistemas electro-mecánicos funcionaban correctamente en seguridad y dieron el visto bueno para que la L12 se pusiera al servicio con pasajeros.

Fue la Constancia de Hechos entre el Consorcio Constructor y el PMDF y la Minuta de entrega preliminar del PMDF al Sistema de Transporte Colectivo en las que se indicaron los trabajos que se tenían pendientes y con los cuales se decidió dar inicio a la operación de la L12.

 

 

Con información de Milenio

 

Redacción

Entradas recientes

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

22 minutos hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

1 hora hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

2 horas hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

3 horas hace

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

21 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

22 horas hace