Dos personas emiten su voto durante la jornada electoral de la revocación de mandato en Villa Hermosa, Tabasco.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) dijo luego de la primera consulta sobre revocación de mandato que el ejercicio democrático solo logró generar un clima de incertidumbre y deterioró el estado de derecho en el país.
“Desde el IMEF externamos nuestra preocupación por las violaciones al estado de derecho que se observaron de manera reiterada por parte de diversos actores políticos durante las semanas precedentes”, refirió el instituto.
Mencionaron que esos manejos contribuyeron a generar un clima de desconfianza en dicho proceso, lo que se vio reflejado en una reducida participación de los ciudadanos.
Destacó la importancia de crear “puentes de comunicación dentro de la institucionalidad y la legalidad, anteponiendo el interés de México a intereses individuales o partidarios”.
Por otra parte, reconocieron la labor del INE en la organización del proceso, el cual se difundió y se gestionó de una forma correcta y profesional, a pesar de las restricciones presupuestales.
“El INE constituye un patrimonio institucional de los mexicanos, construido durante décadas de esfuerzo y es un pilar de la democracia en nuestro país. Su autonomía debe preservarse como un elemento central de la estabilidad política y económica de México”, puntualizaron.
El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…
Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…
Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…
Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…
Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…
La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…