Nacional

Robo a transporte en México: ¿Aumenta o disminuye? Empresarios contradicen datos oficiales

Resumen: Empresarios reportan alza en robo a transporte, contradiciendo cifras oficiales de reducción en 2025.

Contradicción en Cifras de Seguridad

Una notable discrepancia en las cifras sobre el robo a transporte de carga en México ha surgido durante los primeros meses de 2025. Mientras que datos oficiales provenientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sugieren una reducción en este delito, representantes del sector logístico y de carga aseguran lo contrario, señalando una realidad más grave en las carreteras del país.

Representantes de cámaras industriales y asociaciones de transporte han refutado públicamente los datos oficiales. Afirman que sus propios registros internos y los de sus agremiados indican un incremento de hasta el 25% en la incidencia de robos, esto en comparación directa con el mismo periodo del año 2024. Esta alza, subrayan, dibuja una situación alarmante para el sector.

La Realidad en Carretera Según Transportistas

Los empresarios y transportistas destacan que la violencia contra operadores no solamente persiste, sino que ha escalado. Identifican específicamente a Puebla, Estado de México, Veracruz y Guanajuato como las entidades federativas donde los delitos ocurren principalmente, atribuyendo esta concentración a la operación de bandas criminales que actúan con un alto grado de impunidad.

Un representante de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) declaró que las cifras gubernamentales no reflejan la difícil realidad que enfrentan día a día. Como evidencia, mencionó que las aseguradoras han elevado sus tarifas como consecuencia directa del aumento de siniestros reportados, y confirmó que existen rutas de alto riesgo que las empresas transportistas están evitando operar para no exponer a sus conductores y mercancías.

Adicionalmente, el sector privado advierte sobre una elevada cifra negra en este tipo de delitos. Explican que muchos delitos no son denunciados formalmente por los operadores afectados. Las razones principales son el temor a represalias por parte de los grupos delictivos o una marcada desconfianza en la actuación y efectividad de las autoridades correspondientes para investigar y resolver los casos.

Implicaciones y Debate Pendiente

Esta marcada diferencia entre los datos oficiales y las estimaciones del sector privado vuelve a poner sobre la mesa el importante debate sobre la transparencia y veracidad de los indicadores de seguridad pública que se difunden en México. La falta de consenso genera incertidumbre sobre la magnitud real del problema.

Asimismo, esta situación subraya la urgencia de reforzar la protección al transporte de carga en todo el territorio nacional. Se enfatiza constantemente que este es uno de los sectores clave para el abasto de bienes y productos, constituyendo un pilar fundamental de la economía nacional. Su vulnerabilidad ante la delincuencia impacta negativamente en toda la cadena productiva y en los costos finales para el consumidor.

Fuente Literal

Redacción

Entradas recientes

EE.UU. Lanza ofensiva publicitaria en México: Busca desalentar la migración irregular

Resumen: Estados Unidos inicia campaña mediática en México advirtiendo sobre riesgos de migración irregular. Campaña…

6 horas hace

Saldo rojo en Semana Santa: Morelos registra 17 muertes violentas, incluidas mujeres y una niña

Resumen: Morelos vivió una Semana Santa violenta con 17 muertes, incluyendo dos mujeres y una…

6 horas hace

Figuras políticas de Guanajuato lamentan el deceso del Papa Francisco

Resumen: Autoridades de Guanajuato envían mensajes de condolencia tras la noticia del fallecimiento del Papa…

8 horas hace

Golpe al huachicol: Aseguran 150 mil litros de hidrocarburos en Guanajuato

Resumen: Autoridades aseguran 150 mil litros de combustible ilegal y detienen a personas en Guanajuato.…

8 horas hace

La SEG impulsa una formación completa basada en el vínculo con la comunidad

La participación social educativa impulsa el desarrollo integral de las escuelas en Guanajuato. La Secretaría de Educación…

3 días hace

Detienen a exfuncionario de Liconsa por fraude millonario

oEl pasado 11 de abril, autoridades detuvieron a Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Operaciones en…

3 días hace