Local

Salamanca y la región se unen a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2024

El Sistema de Salud de Guanajuato ha anunciado la preparación para la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2024 en los municipios correspondientes a la Jurisdicción V de Salamanca, en un esfuerzo conjunto por garantizar la salud pública y la protección de nuestras mascotas.

La campaña está programada para llevarse a cabo del 14 al 20 de abril del presente año. Los municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V, incluidos Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria, serán atendidos durante este periodo.

Con el objetivo de alcanzar una cobertura amplia y efectiva, se dispondrán de 60 unidades de salud en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, donde se administrarán las vacunas tanto para perros como para gatos. Además, se establecerán 124 puestos fijos y 18 brigadas móviles distribuidas estratégicamente en los seis municipios de la zona jurisdiccional.

A partir del lunes 15 de abril, todos los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) y las Unidades Médicas de Atención Primaria en Salud (UMAPS) estarán listos para aplicar la vacuna a todas las mascotas que acudan a sus instalaciones.

Se tiene previsto suministrar un total de 103,500 vacunas antirrábicas durante esta jornada. La Secretaría de Salud hace un llamado cordial a todos los dueños de mascotas a ser responsables y llevar a sus perros y gatos a recibir la vacuna, la cual es esencial para prevenir la propagación de la rabia.

El único requisito para la vacunación es que el animal tenga más de un mes de vida. Se solicita a los propietarios que presenten la cartilla de vacunación de sus mascotas para que el personal de salud pueda registrar la vacuna administrada.

Es importante destacar que la vacunación no solo beneficia a las mascotas, sino que también protege a las personas contra la rabia, una enfermedad mortal transmitida por el virus y que se propaga a través de la mordedura de un animal infectado.

Se recomienda que los dueños de mascotas acudan acompañados por un adulto y, en caso necesario, se utilice un bozal o una caja transportadora para garantizar la seguridad tanto del personal de salud como del animal.

La distribución de las vacunas está diseñada para alcanzar tanto las zonas urbanas como las comunidades rurales, asegurando así una cobertura integral en toda la región.

 Esta jornada de vacunación refleja el compromiso de Salamanca y la región con la salud pública y el bienestar animal. Se invita a todos los ciudadanos a participar activamente y a contribuir a la protección de nuestras mascotas y de la comunidad en su conjunto.

Fuente: Así Sucede GTO

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

8 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

18 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

18 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

18 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

19 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

19 horas hace