Economía

Salario mínimo en México: sube cada año, pero no alcanza

El salario mínimo en México ha experimentado incrementos anuales significativos en los últimos años. A partir del 1 de enero de 2025, se aplicó un aumento del 12%, elevando el salario diario de 248.93 a 278.80 pesos en la mayoría del país, y de 374.89 a 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte. A pesar de estos ajustes, muchos trabajadores continúan enfrentando dificultades para cubrir sus necesidades básicas.​

Incrementos salariales y su impacto limitado

Desde 2019, el salario mínimo en México ha aumentado más del 126%. Sin embargo, este crecimiento no ha sido suficiente para mejorar significativamente el poder adquisitivo de los trabajadores. La inflación y el aumento en el costo de la canasta básica han contrarrestado los beneficios de estos incrementos.​

En la frontera norte, el salario mínimo mensual alcanza los 12,596 pesos, mientras que en el resto del país es de 8,364 pesos. A pesar de estas cifras, muchos trabajadores aún no pueden cubrir los gastos esenciales de sus hogares.​

Desafíos persistentes para los trabajadores

El aumento del salario mínimo en México ha sido una medida positiva, pero insuficiente. Los trabajadores enfrentan desafíos como la informalidad laboral, la falta de prestaciones y la precariedad en el empleo. Además, el incremento salarial ha generado preocupaciones sobre su impacto en la inflación y en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.​

Expertos señalan que, para mejorar verdaderamente las condiciones de vida de los trabajadores, es necesario implementar políticas integrales que aborden estos problemas estructurales. Esto incluye fortalecer la economía formal, mejorar la productividad y garantizar el acceso a servicios básicos.​

En resumen, aunque el salario mínimo en México ha subido cada año, aún no alcanza para cubrir las necesidades básicas de muchos trabajadores. Se requieren esfuerzos adicionales para garantizar una vida digna para todos.​

https://lasillarota.com/metropoli/2025/4/10/salario-minimo-sube-cada-ano-pero-la-lucha-diaria-no-cede-definitivamente-no-alcanza-531261.html
Redacción

Entradas recientes

Hacienda emite bonos para reforzar liquidez de Pemex

La SHCP anunció la emisión de Notas Pre-Capitalizadas para fortalecer la posición financiera de Pemex…

8 horas hace

Trump acusa a Obama de “traición” y exige juicio por supuesta desinformación sobre Rusia

Trump responsabiliza a Obama de difundir información falsa sobre injerencia rusa y lo acusa de…

9 horas hace

Libia Dennise lleva a Guanajuato a niveles históricos de seguridad y crecimiento

Guanajuato se posiciona como uno de los estados mejor evaluados del país bajo el liderazgo de Libia Dennise García.…

11 horas hace

Jóvenes de Guanajuato concluyen sus estudios de Telebachillerato

Ciento veinticinco estudiantes de tres municipios de Guanajuato se gradúan del Telebachillerato Comunitario UVEG. Un…

13 horas hace

UPG Cortazar celebra 20 años impulsando Guanajuato

La UPG Cortazar 20 años de historia, consolidándose como pilar educativo en Guanajuato. La Universidad…

13 horas hace

Tecnología impulsa búsqueda de desaparecidos en Guanajuato

La tecnología búsqueda desaparecidos Guanajuato es clave para la Fiscalía en su labor humanitaria. La…

13 horas hace