Economía

Salario mínimo en México: sube cada año, pero no alcanza

El salario mínimo en México ha experimentado incrementos anuales significativos en los últimos años. A partir del 1 de enero de 2025, se aplicó un aumento del 12%, elevando el salario diario de 248.93 a 278.80 pesos en la mayoría del país, y de 374.89 a 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte. A pesar de estos ajustes, muchos trabajadores continúan enfrentando dificultades para cubrir sus necesidades básicas.​

Incrementos salariales y su impacto limitado

Desde 2019, el salario mínimo en México ha aumentado más del 126%. Sin embargo, este crecimiento no ha sido suficiente para mejorar significativamente el poder adquisitivo de los trabajadores. La inflación y el aumento en el costo de la canasta básica han contrarrestado los beneficios de estos incrementos.​

En la frontera norte, el salario mínimo mensual alcanza los 12,596 pesos, mientras que en el resto del país es de 8,364 pesos. A pesar de estas cifras, muchos trabajadores aún no pueden cubrir los gastos esenciales de sus hogares.​

Desafíos persistentes para los trabajadores

El aumento del salario mínimo en México ha sido una medida positiva, pero insuficiente. Los trabajadores enfrentan desafíos como la informalidad laboral, la falta de prestaciones y la precariedad en el empleo. Además, el incremento salarial ha generado preocupaciones sobre su impacto en la inflación y en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.​

Expertos señalan que, para mejorar verdaderamente las condiciones de vida de los trabajadores, es necesario implementar políticas integrales que aborden estos problemas estructurales. Esto incluye fortalecer la economía formal, mejorar la productividad y garantizar el acceso a servicios básicos.​

En resumen, aunque el salario mínimo en México ha subido cada año, aún no alcanza para cubrir las necesidades básicas de muchos trabajadores. Se requieren esfuerzos adicionales para garantizar una vida digna para todos.​

https://lasillarota.com/metropoli/2025/4/10/salario-minimo-sube-cada-ano-pero-la-lucha-diaria-no-cede-definitivamente-no-alcanza-531261.html
Redacción

Entradas recientes

Concursos Día de Muertos Guanajuato: ¡Inscríbete ya!

Los Concursos Día de Muertos Guanajuato capital: Alfeñique y Catrinas ofrecen premios en efectivo. La celebración del Día…

20 horas hace

Impuesto hotelero Guanajuato récord: Recaudación histórica

El impuesto hotelero Guanajuato récord de $162 millones de pesos impulsa el sector turístico estatal. Guanajuato ha…

21 horas hace

Pueblos Mágicos Guanajuato: Reconocimiento nacional por su gestión

La Pueblos Mágicos Guanajuato gestión es ejemplo nacional e impulsa el turismo con identidad. Guanajuato consolida su…

21 horas hace

Inversión Extranjera Directa Guanajuato: Eje de desarrollo

La Inversión Extranjera Directa Guanajuato impulsa su economía con diversificación y récords automotrices. Guanajuato se consolida como…

21 horas hace

Canaco respalda acueducto Solís y destaca gestión de Libia Dennise en abasto de agua

La Cámara Nacional de Comercio en León respalda el Acueducto Solís y considera que la…

23 horas hace

Guanajuato revalida su liderazgo nacional en salud con quinto Premio Nacional de Calidad

Guanajuato recibe por quinta ocasión el Premio Nacional de Calidad en Salud y destaca en…

23 horas hace