Semana Santa San Miguel de Allende
Una celebración que reúne fe, música sacra y tradiciones centenarias en el corazón de Guanajuato.
San Miguel de Allende se prepara para recibir una de las celebraciones más significativas del calendario litúrgico: la Semana Santa. Desde la Dirección de Cultura y Tradiciones, se extiende una invitación a ciudadanos y visitantes para honrar este evento como un valioso patrimonio religioso y cultural.
Uno de los momentos más representativos es la Visita de las Siete Casas, que tiene lugar el Jueves Santo. Durante esta práctica, los fieles recorren al menos siete altares especiales, conocidos como monumentos, donde se guarda el Santísimo Sacramento con solemnidad. Esta costumbre incluye gestos simbólicos como recibir una cruz de palma bendita, manzanilla o pan, elementos cargados de espiritualidad.
El Viernes Santo, las calles del centro histórico cobran vida con las procesiones del Santo Entierro, destacando la del Oratorio, famosa por su fidelidad a los elementos originales del siglo XIX. Estas procesiones están acompañadas de música sacra, como los siete cantos escritos específicamente para San Miguel en la segunda mitad del siglo XIX.
Uno de los momentos más emotivos es la interpretación de “Christus Factus Est”, una pieza en latín que evoca el sacrificio de Cristo y conmueve a quienes la escuchan. Este canto, ejecutado por músicos locales, refleja el compromiso con la tradición y la herencia cultural.
La imagen de la Virgen de la Soledad, vestida de negro, culmina las actividades del Viernes Santo, simbolizando dolor, belleza y esperanza. La Semana Santa en San Miguel de Allende no solo es una celebración litúrgica, sino también un testimonio artístico y espiritual que convoca a vivir, valorar y transmitir este legado único.
Fuente Celaya News
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…
Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…
Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…
El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…
La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…
El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…