Local

San Miguel de Allende se consolida como centro literario con su segunda feria internacional del libro

El Nigromante será sede de un encuentro cultural de talla internacional, con España, Argentina y Costa Rica como países invitados.

Encuentro literario internacional llega a San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, reconocida ciudad patrimonio, se prepara para albergar la segunda edición de su Feria Internacional del Libro, un evento que busca consolidar a la localidad como un importante referente cultural. La feria contará con la destacada participación de España, que repite como invitado de honor, así como de Argentina y Costa Rica, fortaleciendo la presencia internacional del encuentro literario. El evento se llevará a cabo del 2 al 8 de junio en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, con entrada libre para todo el público.

Te puede interesar Arqueros Salmantinos listos para competir en Olimpiada Nacional CONADE

Heriberto murrieta y diversidad editorial en la Feria

El reconocido periodista deportivo y autor Heriberto Murrieta será uno de los invitados especiales de esta edición. Su presencia busca conectar con las nuevas generaciones a través de temas como el esfuerzo juvenil y el deporte como inspiración. El director de Cultura, Acacio Martínez, destacó la importancia de abordar valores y la juventud a través del deporte en el ámbito literario. La feria reunirá a más de 30 editoriales y librerías, ofreciendo una amplia diversidad de títulos para satisfacer los intereses de todos los lectores.

Actividades culturales y fomento a la lectura

En colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la feria ofrecerá 23 mesas de venta, además de una variada programación que incluye talleres para todas las edades, presentaciones de libros, eventos musicales en el Teatro Ángela Peralta y diversas actividades diseñadas para fomentar la lectura entre niños, niñas y adolescentes. Uno de los momentos destacados será un taller con autores locales, buscando dar visibilidad al talento literario de San Miguel de Allende. Acacio Martínez resaltó el potencial de la feria como plataforma para el surgimiento de nuevos autores locales.

Fuente El Sol del Bajío

Redacción

Entradas recientes

Deporte en Guanajuato: un pilar para la sociedad

Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…

2 horas hace

Agtech Summit 2025 impulsa la seguridad alimentaria en Guanajuato

Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…

2 horas hace

Atención a personas desaparecidas en Guanajuato

Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…

2 horas hace

Apoyo a pymes en Guanajuato: más de 300 mdp

Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…

2 horas hace

Guanajuato tiene su primer partido político indígena

La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia. El Instituto…

2 horas hace

Puerta Logística del Bajío: motor de Guanajuato

El Polo de Desarrollo Económico Puerta Logística del Bajío impulsará la diversificación de Guanajuato. Ante…

2 horas hace