Economía

Se fortalecen inversiones en Silao en beneficio de las familias guanajuatenses

Wolfgang Muhri, CEO de  Grupo ZKW, dio a conocer que este año se contrató al colaborador número 1 mil y ahora se encuentran en la colocación de la primera fase de una expansión adicional de 15 mil metros cuadrados, para una capacidad de producción de 3.5 millones de faros de año en el estado de Guanajuato, lo que es posible gracias al gobierno estatal.

“Se puede observar un crecimiento notablemente rápido de negocio y de organización y todo esto es posible si cuentas con una relación con el cliente, un fuerte equipo de trabajo y apoyo por parte del gobierno del estado”, dijo  Wolfgang Muhri.

Al respecto,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reveló que ZKW  tiene confianza en el estado y sobre todo en el municipio de Silao desde que anunció la ampliación de su inversión por 102 millones de pesos con una generación de más de 830 empleos en donde se estarán empleando 127 ingenieros, 346 operarios, 47 técnicos y 310 administrativos para la tercera fase.

 “Los guanajuatenses han demostrado que son jóvenes capaces y la empresa ZKW México es un claro ejemplo de pasar de la manufactura a la Mentefactura, no solo porque tienen área de producciones e innovación con alta tecnología también le apuesta a al conocimiento”, destacó.

Diego Sinhue resaltó que  los empleos  de esta empresa se traducen en el mismo número de familias que van a tener la oportunidad de tener ingreso para su educación, desarrollo, seguridad y mejor calidad de vida. 

“Para los jóvenes que estudian ingenierías tendrá un semillero de conocimientos, para los técnicos que se preparan en los institutos tecnológicos detendrán oportunidades así como para guanajuatenses que son operarios y se capaciten en El Instituto Estatal de Capacitación (IECA Guanajuato)”, mencionó.

En ese sentido Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, resaltó que a la llegada de ZKW México en el año 2014 se pensaba invertir 65 millones de dólares, para el 2025 van a llegar a 250 millones de dólares que un 400% más del plan original, que se traduce de 700 empleos en trabajos administrativos y de alta tecnología. 

“Por parte del gobierno también necesitamos corresponder con factores importantes como es un ecosistema competitivo y facilitar la capacitación de nuestra gente y para eso tenemos dos brazos en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que es la atracción de inversiones con selección de empresas que pueden complementar las necesidades del estado, y a la vez también que el estado pueda complementar a la industria y del otro lado está la Subsecretaria de Empleo e Información Laboral para capacitar, de eso se trata de la vida es desarrollar al ser humano”.

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

8 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

8 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

8 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

8 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

8 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

8 horas hace