Estado

Se libera el transporte ejecutivo en Guanajuato

El Gobernador Diego Sinhue presentó una reforma a la Ley de Movilidad para liberar el transporte ejecutivo en Guanajuato y que apps como Uber y Didi puedan operar con normalidad.

Con ello se eliminan los permisos para operar y solo bastará con un registro ante la Dirección General de Transporte del Estado.

Los conductores de plataformas digitales, podrán operar sin tener una concesión o permiso de las autoridades.

En octubre del año pasado, el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado, para eliminar las concesiones para Uber, Didi y aplicaciones similares y permitir que los trabajadores de este sector puedan operar sólo con realizar un registro.

“La presente reforma tiene como finalidad la evolución del actual servicio de transporte ejecutivo a un modelo de libre mercado, con la generación del servicio privado de transporte de pasajeros mediante plataformas tecnológicas”, indica la propuesta del Gobernador.

El dictamen de la iniciativa presentada por el Gobernador se aprobó por unanimidad en el Congreso Local y únicamente se presentaron dos reservas en lo particular.

Las modificaciones hechas a la citada ley buscan transitar a un libre mercado. Se estableció que el registro de vehículos lo puede realizar cualquier persona a quien el propietario entregue carta poder.

Además se deberá acreditar la adhesión a la plataforma tecnológica y -entre otros requisitos- los conductores deberán tener vigente su licencia tipo A o B.

También establece que al momento del registro se deberá presentar una constancia de capacitación de conducción segura, que será emitida por los centros autorizados por la Dirección General de Transporte y póliza de seguro de cobertura amplia.

Entre otros puntos, se agregó al glosario de la norma los conceptos de Código de Respuesta Rápida (QR), Plataforma Tecnológica y Servicio de Transporte Privado.

Además se añadió que la oferta y prestación del servicio sólo podrá realizarse a través de plataforma tecnológica.

 

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

2 días hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

2 días hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

2 días hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

2 días hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

2 días hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

2 días hace