El INFOSPE realiza la clausura curso policiamiento Guanajuato para evolucionar a una vigilancia inteligente y estratégica.
La profesionalización de las fuerzas de seguridad en Guanajuato dio un salto cualitativo. La Secretaría de Seguridad y Paz, a través del Instituto de Formación Policial del Estado de Guanajuato (INFOSPE), formalizó la clausura curso policiamiento Guanajuato dirigido a 137 mandos y analistas municipales. Este programa especializado busca dotar a las corporaciones de herramientas técnicas y estratégicas de vanguardia para enfrentar la delincuencia de manera más efectiva.
El objetivo principal de esta capacitación es transformar el trabajo policial en toda la entidad. Como lo destacó el Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero, la directriz es clara: es indispensable “pasar de una vigilancia tradicional a un policiamiento inteligente”. Este enfoque modernizado, que busca la evolución constante, es parte integral de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza Anticrimen).
La capacitación, denominada “Policiamiento Basado en Evidencia Aplicado en Guanajuato”, representó un esfuerzo académico considerable. El programa tuvo una duración de 300 horas de estudio enfocadas en fortalecer las capacidades técnicas, estratégicas y operativas de las corporaciones. Este nuevo modelo estratégico se centra en el análisis de datos concretos para la toma de decisiones, mejorando la efectividad de las operaciones en el campo.
Los 137 participantes, que incluyeron mandos y analistas, se profesionalizaron en áreas críticas. El currículo se dividió en tres programas principales: el Diplomado de Administración de Operaciones Estratégicas, el Diplomado de Análisis Estratégico y un Curso Básico de Análisis Delictivo. El director general del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza, subrayó que estos nuevos conocimientos son esenciales para la construcción de paz en la entidad.
Para la ceremonia de término, se contó con la participación de destacados expertos en seguridad y criminología. Las conferencias magistrales reforzaron el enfoque analítico y estratégico del curso, aportando una visión global. Eduardo Salcedo Albarán abordó la “Institucionalización del concepto de macrocriminalidad”, mientras que Carolina Ortega Contreras compartió lecciones prácticas sobre la implementación del policiamiento basado en evidencia en municipios de Colombia.
Finalmente, Ervyn Norza Céspedes contribuyó con su visión sobre la “Criminología en Instituciones Policiales”. El trabajo realizado en la clausura curso policiamiento Guanajuato refrenda el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz con la profesionalización de las fuerzas de seguridad y la aplicación de la inteligencia operativa para un Guanajuato más seguro.
MiPyMES Guanajuato exportan con COFOCE: el caso de Artesanías Hortelano a mercados internacionales. Desde Dolores…
La UG y la Secretaría firman un Convenio UG Secretaría Agua y Medio Ambiente por…
Tres medallas Guanajuato Juegos Nacionales Populares 2025: la cosecha de atletas de Karate Do. La…
Guanajuato eleva a la cultura a derecho con la creación de una nueva Secretaría, enfocada…
Siemens Energy inaugura planta de transformadores en Guanajuato, reforzando la economía del Bajío. La economía…
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887…