Local

Serie japonesa Angel Flight elige Guanajuato como escenario de su segunda temporada

La producción de Prime Video genera cierres viales en el Centro Histórico hasta el 30 de mayo.

Rodaje internacional transforma calles de Guanajuato

La serie japonesa Angel Flight, distribuida por Prime Video, está grabando su segunda temporada en la ciudad de Guanajuato, lo que ha provocado cierres viales temporales en diversas zonas del Centro Histórico. Las filmaciones comenzaron el domingo 18 de mayo y se espera que continúen hasta el viernes 30 de mayo.

Te puede interesar Mazda, Honda y Toyota ratifican su permanencia e inversiones en Guanajuato

Las calles afectadas por el rodaje incluyen la Calle Subterránea, el Callejón de los Pocitos y la Plaza de la Paz. Las autoridades municipales han exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los canales oficiales para evitar complicaciones en su movilidad diaria durante los días que dure la producción.

El equipo de producción ha tomado distintas áreas emblemáticas de la capital guanajuatense como parte de los escenarios de esta serie, la cual ha ganado atención en varios países por su temática distinta y enfoque dramático.

¿De qué trata Angel Flight?

Angel Flight es una serie japonesa de drama que se estrenó en 2023. Está protagonizada por Ryoko Yonekura y Kenichi Endo, bajo la dirección de Kentaro Horikirizono. La trama sigue a una agencia japonesa especializada en repatriar cuerpos de personas fallecidas en el extranjero. Cada capítulo aborda el duelo, la despedida y las emociones que surgen tras la pérdida de un ser querido.

La narrativa de Angel Flight ha destacado por su sensibilidad y tratamiento de temas universales, lo que ha permitido que conecte con públicos de distintas culturas. Guanajuato, con su riqueza visual, ha sido seleccionada para fortalecer el impacto emocional de la nueva temporada.

Guanajuato en el foco de la industria audiovisual

La elección de Guanajuato como locación no es nueva en el mundo del cine y la televisión. Su arquitectura colonial, túneles, callejones y plazas han sido aprovechados por múltiples producciones a lo largo de los años. La ciudad es Patrimonio de la Humanidad y cuenta con un entorno visual único.

Algunas producciones que también han utilizado a Guanajuato como escenario son:

  • Él (1953), de Luis Buñuel
  • Las momias de Guanajuato (1970)
  • Santo contra las momias de Guanajuato (1972)
  • El Santo Oficio (1973)
  • Estas ruinas que ves (1979)
  • Érase una vez en México (2003), con Antonio Banderas y Salma Hayek
  • El estudiante (2009)
  • Leyenda del Tesoro (2009)

Estas filmaciones han contribuido a consolidar la imagen de Guanajuato como un punto clave para producciones nacionales e internacionales, gracias a su entorno histórico y cultural.

Fuente El Imparcial

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum confirma demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación

La presidenta informó que la acción legal fue presentada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo.…

4 horas hace

Marca Guanajuato impulsa MIPYMES en Festival Verano

Marca Guanajuato impulsa más de 400 MIPYMES en el Festival de Verano Vive León 2025.…

14 horas hace

Aeropuerto Bajío consigue récord histórico de pasajeros 2025

El Aeropuerto Bajío récord pasajeros en el primer semestre de 2025. El Aeropuerto Internacional del…

14 horas hace

El futuro de los Pueblos Mágicos en Guanajuato

Pueblos Mágicos Guanajuato se enfrentan a evaluación federal para mantener títulos. Los Pueblos Mágicos Guanajuato…

14 horas hace

Protección niñez Guanajuato: Atención integral a víctimas

Guanajuato lanza programa integral para la protección niñez Guanajuato. En Guanajuato, la protección niñez Guanajuato…

14 horas hace

Riesgos a economía de Guanajuato por aranceles Trump

Guanajuato enfrenta riesgos económicos por nuevos aranceles de Trump. La economía de Guanajuato y de…

15 horas hace