Categorías: Sin categoría

Sexenio de AMLO cierra con más de 196 mil homicidios, cifra récord

A pesar de promesas de seguridad, la violencia se incrementó en 25% comparado con el gobierno de Peña Nieto y 61% comparado con el gobierno de Felipe Calderón.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador concluyó con una cifra histórica de homicidios dolosos, alcanzando un total de 196 mil 216 víctimas en sus seis años de mandato. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), esta cifra representa un aumento del 25% en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Septiembre de 2023 se convirtió en el mes más violento del año, sumando 2 mil 604 víctimas a una estadística que ha generado gran preocupación a nivel nacional e internacional. A pesar de las promesas de campaña de López Obrador enfocadas en pacificar al país, la violencia no solo se mantuvo sino que se intensificó en diversas regiones.

Colima, Morelos, Baja California, Chihuahua y Guerrero se posicionaron como los estados con las tasas de homicidios más altas del país. Sin embargo, entidades como Sonora, Guanajuato, Quintana Roo, Tabasco y Michoacán también registraron cifras alarmantes.

Es importante destacar que, aunque en el periodo de enero a septiembre de 2023 se observó una disminución del 3% en comparación con el año anterior, esta tendencia a la baja se revirtió en los últimos meses, con un incremento del 0.5% en el acumulado anual.

Estados como Tabasco y Chiapas experimentaron un aumento exponencial en los homicidios dolosos, con incrementos del 246% y 115% respectivamente. En estos casos, la violencia se ha atribuido a disputas entre cárteles de la droga y la presencia de grupos criminales extranjeros.

La escalada de violencia en diversas regiones del país ha generado un clima de inseguridad y ha obligado a cientos de familias a desplazarse de sus hogares. Además, se han registrado casos de despojos de tierras, incendios y ataques contra mujeres.

La cifra récord de homicidios durante el sexenio de López Obrador plantea serios interrogantes sobre la efectividad de las políticas de seguridad implementadas. Expertos en la materia coinciden en la necesidad de replantear las estrategias y fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Vía: Reforma

Redacción

Entradas recientes

Luz Rocha conquista el bronce en su debut internacional

Luz Rocha sorprende con una medalla de bronce en su debut internacional en los Panamericanos…

4 días hace

Ocupación hotelera en Guanajuato promedia 45 %

La ocupación hotelera en Guanajuato muestra una recuperación en el verano, impulsada por eventos clave.…

4 días hace

Frente común: seguridad en San Luis Potosí y Guanajuato

San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada…

4 días hace

Drones agrícolas en Guanajuato modernizan el campo

El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del…

4 días hace

Los coloridos pueblos mágicos de Guanajuato

Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura…

4 días hace

Mercado Flores Magón de León: tradición y modernidad

El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de…

4 días hace