Categorías: Sin categoría

Sexenio de AMLO cierra con más de 196 mil homicidios, cifra récord

A pesar de promesas de seguridad, la violencia se incrementó en 25% comparado con el gobierno de Peña Nieto y 61% comparado con el gobierno de Felipe Calderón.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador concluyó con una cifra histórica de homicidios dolosos, alcanzando un total de 196 mil 216 víctimas en sus seis años de mandato. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), esta cifra representa un aumento del 25% en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Septiembre de 2023 se convirtió en el mes más violento del año, sumando 2 mil 604 víctimas a una estadística que ha generado gran preocupación a nivel nacional e internacional. A pesar de las promesas de campaña de López Obrador enfocadas en pacificar al país, la violencia no solo se mantuvo sino que se intensificó en diversas regiones.

Colima, Morelos, Baja California, Chihuahua y Guerrero se posicionaron como los estados con las tasas de homicidios más altas del país. Sin embargo, entidades como Sonora, Guanajuato, Quintana Roo, Tabasco y Michoacán también registraron cifras alarmantes.

Es importante destacar que, aunque en el periodo de enero a septiembre de 2023 se observó una disminución del 3% en comparación con el año anterior, esta tendencia a la baja se revirtió en los últimos meses, con un incremento del 0.5% en el acumulado anual.

Estados como Tabasco y Chiapas experimentaron un aumento exponencial en los homicidios dolosos, con incrementos del 246% y 115% respectivamente. En estos casos, la violencia se ha atribuido a disputas entre cárteles de la droga y la presencia de grupos criminales extranjeros.

La escalada de violencia en diversas regiones del país ha generado un clima de inseguridad y ha obligado a cientos de familias a desplazarse de sus hogares. Además, se han registrado casos de despojos de tierras, incendios y ataques contra mujeres.

La cifra récord de homicidios durante el sexenio de López Obrador plantea serios interrogantes sobre la efectividad de las políticas de seguridad implementadas. Expertos en la materia coinciden en la necesidad de replantear las estrategias y fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Vía: Reforma

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

11 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

21 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

21 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

22 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

22 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

22 horas hace