Nacional

Sheinbaum ordena investigar concesión tras muerte de fotorreporteros en Axe Ceremonia

Presidenta afirma que organizadores, autoridades y concesionarios serán incluidos en la indagatoria

Investigación amplia por la tragedia en Axe Ceremonia

La muerte de dos jóvenes fotorreporteros durante el festival Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, será investigada a fondo por la Fiscalía General de Justicia capitalina, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En un inicio, Sheinbaum centró su respuesta en la concesión del parque y en la alcaldía Miguel Hidalgo, pero ante cuestionamientos de la prensa, amplió su postura para incluir a los organizadores del evento y a los servidores públicos que intervinieron en las autorizaciones.

Todo tiene que investigarse”, afirmó la mandataria, quien subrayó que la fiscalía debe determinar si existe alguna responsabilidad penal o administrativa por parte de cualquier actor involucrado.

Atención a víctimas y revisión de concesión

La presidenta también informó que su gobierno está atendiendo a las familias de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, las víctimas del desplome de equipo durante el concierto. “Hoy le pedí a Rosa Icela Rodríguez que se ponga en contacto con las familias”, señaló.

Claudia Sheinbaum fue enfática al afirmar que no debe haber impunidad, e incluso puso en duda que se trate simplemente de un accidente. “Hay que ver cómo estaba colocada esta estructura que se cayó”, mencionó.

Contexto de la concesión y responsabilidad local

Durante su intervención, la presidenta dio un recuento sobre la historia de la concesión del Parque Bicentenario, señalando que el sitio fue cedido por la Semarnat al Indaabin durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Subrayó que este último organismo fue el responsable de la concesión actual, aún vigente.

A raíz del incidente, Sheinbaum instruyó a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, a revisar las condiciones del contrato y evaluar si es factible retirarlo. “Se tiene que hacer una investigación para ver si bajo esta circunstancia es factible que lo administre directamente el gobierno”, indicó.

Por otra parte, Sheinbaum destacó que la alcaldía Miguel Hidalgo, a cargo del panista Mauricio Tabe, fue la instancia que autorizó el evento, por lo que también será incluida en la revisión. “Hay que ver ahí qué pasó”, dijo.

La presidenta aseguró que Clara Brugada, jefa de gobierno capitalina, estuvo al tanto del caso desde el primer momento, junto con las autoridades de Protección Civil. Finalmente, insistió en que la investigación deberá ser profunda y concluir con el deslinde de responsabilidades y sanción a los responsables.

Fuente Proceso

Redacción

Entradas recientes

Festival de Calabazas: La magia del otoño en Guanajuato

El Festival de Calabazas en Guanajuato regresa al Parque Bicentenario con nuevas atracciones. La magia…

20 horas hace

Lideran Guanajuato y DIF Nacional conferencia sobre la niñez

El Gobierno de Guanajuato y el DIF Nacional impulsan la Procuraduría de Protección a la…

20 horas hace

Las Poquianchis: El trágico final en Irapuato

El destino final de Las Poquianchis se selló en la cárcel de Irapuato. El caso…

20 horas hace

Guanajuato, líder nacional en donación de órganos

Guanajuato lidera la donación de órganos, impulsado por el caso del joven Damián. Guanajuato se…

20 horas hace

Puerta Logística del Bajío: Polo de Bienestar en México

El proyecto de la Puerta Logística del Bajío, en Celaya, es un Polo de Bienestar…

20 horas hace

Guía completa para el Festival del Globo 2025

Todo lo que necesitas saber para asistir al Festival del Globo 2025 en León. El Festival…

20 horas hace