Seguridad

Sheinbaum reconoce baja sostenida de homicidios en Guanajuato

La reducción de homicidios en Guanajuato fue reconocida esta mañana por el Gobierno Federal. Durante la conferencia presidencial, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó que la baja en Guanajuato fue del 55.6 %, frente al 25.8 % de la media nacional.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria explicó que esta diferencia confirma una disminución sostenida en los homicidios dolosos. El anuncio se dio como parte del informe mensual sobre seguridad.

La reducción de homicidios en Guanajuato fue calificada como la más significativa entre los estados con mayores niveles de violencia.

Baja de homicidios histórica

Figueroa informó que entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, Guanajuato vivió un incremento del 34.8 % en víctimas de homicidio doloso.

Sin embargo, a partir de marzo de 2025, se registró una tendencia sostenida a la baja. La secretaria explicó que esta caída coincidió con nuevos operativos y detenciones clave.

“Desde marzo empezó a registrarse una tendencia descendente. Esto se debió a operativos y detenciones de generadores de violencia”, afirmó la funcionaria.

En febrero, Guanajuato alcanzó el pico más alto: 12.7 homicidios diarios. Para mayo, la cifra bajó a 5.65 homicidios diarios. Esta variación representa una caída del 55.6 %, según datos oficiales.

Guanajuato, líder nacional en disminución

La reducción de homicidios en Guanajuato fue superior a la de otras entidades violentas. Baja California redujo sus homicidios un 41.2%, mientras que el Estado de México reportó una baja del 38.2%.

En contraste, Guanajuato lideró el ranking con el 55.6%. Esto fue posible gracias a una transformación estructural en la estrategia de seguridad estatal, según la Secretaría de Seguridad y Paz.

Esta estrategia se sustenta en tres ejes:

  • Nuevas capacidades institucionales
  • Inteligencia aplicada a la seguridad
  • Mayor cercanía con las comunidades

Uno de los principales cambios fue la regionalización operativa, que permitió atención focalizada en las zonas con más violencia.

También destacaron la implementación del Operativo Blindaje, que reforzó los controles en las fronteras estatales y limitó la movilidad de grupos criminales.

Tal vez te interese: Guanajuato refuerza su compromiso contra la crueldad animal

Estrategia CONFIA y coordinación federal

Otro factor clave fue la creación de la Subsecretaría de Inteligencia, una nueva área con funciones específicas para:

  • Sistematizar información
  • Detectar patrones delictivos
  • Apoyar operativamente a las fuerzas de seguridad

Además, se fortaleció la Policía Estatal de Caminos, con más vigilancia en tramos estratégicos.

Todas estas acciones forman parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen).

CONFIA articula el trabajo de fuerzas estatales con autoridades federales, incluyendo:

  • Policías municipales
  • Fiscalía General del Estado y de la República
  • Guardia Nacional
  • SEDENA
  • Centro Nacional de Inteligencia
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Reconocimiento del gobierno de Sheinbaum

El gobierno de Claudia Sheinbaum reconoció los avances logrados en la entidad.

Fuentes del equipo de transición señalaron que estos resultados serán analizados como modelo replicable en otras regiones con altos niveles de violencia.

La reducción de homicidios en Guanajuato se ha convertido en un referente nacional. Sus niveles actuales no se veían desde hace ocho años.

Las autoridades estatales y federales aseguraron que mantendrán la coordinación y el enfoque preventivo, para evitar que los homicidios repunten nuevamente.

Guanajuato, una de las entidades más afectadas por la violencia en años recientes, ahora encabeza los esfuerzos por recuperar la paz.

Redacción

Entradas recientes

Exigen transparentar contratos de Seguritech en Guanajuato

Diputados de varios partidos políticos exigen que se transparenten los contratos de Seguritech en Guanajuato.…

37 minutos hace

Exmilitar estadounidense, acusado de abuso sexual, es capturado en Guanajuato

Autoridades estatales detuvieron a un ciudadano estadounidense buscado por presunto abuso sexual contra una menor de edad. La…

5 horas hace

Mayor recaudación por impuestos a importaciones con nuevo aumento en compras de Shein y Temu

La recaudación por impuestos a importaciones en México creció 33% en términos reales; el aumento…

6 horas hace

Desmantelan red de armas del CJNG en Europa

Autoridades de EU y Europa desmantelan red que traficaba armas para el CJNG de 'El…

6 horas hace

Guanajuato se posiciona entre los cinco estados con mayor crecimiento económico en 2025: INEGI

Guanajuato registra un crecimiento del 3.2% en el primer trimestre de 2025, impulsado por los…

10 horas hace

El Teatro Cervantes recibe el tercer ciclo de Escenas al Vuelo

El Teatro Cervantes acoge el tercer ciclo de “Escenas al Vuelo”, promoviendo el talento escénico…

10 horas hace