Estado

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.

Con una inversión pública sin precedentes de 280 millones de pesos, la presidenta municipal Melanie Murillo rindió su Primer Informe de Silao, destacando los avances en obras, educación y seguridad. Durante su discurso, la alcaldesa presentó un recuento de los logros de su administración, subrayando que estos recursos han sido destinados a proyectos clave de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los habitantes.

Entre las obras más importantes, se mencionó la pavimentación de calles, la rehabilitación del alumbrado público y la mejora de sistemas de drenaje y agua potable. Se enfatizó la recuperación de la calle Honda, que solía tener socavones, y la próxima intervención en la calle Lucero, que ha causado inundaciones en el pasado.

Avances en educación y seguridad

En el sector educativo, se lograron avances significativos. La alcaldesa informó sobre la donación de un terreno para una nueva escuela primaria y la apertura de una telesecundaria vespertina. Estas acciones responden a la creciente demanda escolar en el municipio y buscan ofrecer más oportunidades a los jóvenes. La inversión en infraestructura deportiva también se incrementó, pasando de 35 a 40 millones de pesos.

En cuanto a seguridad, la presidenta reconoció que su administración recibió un municipio con importantes carencias, pero destacó que hoy cuentan con una corporación capacitada, nuevas patrullas y programas preventivos. Estos esfuerzos han resultado en una notable disminución del 53% en conductas de riesgo entre los jóvenes.

Apoyo estatal y retos futuros

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, estuvo presente en el informe y felicitó a Murillo por ser la primera mujer en liderar el municipio. La mandataria estatal refrendó el apoyo de su gobierno con proyectos estratégicos para Silao, como la iluminación del Cristo Rey, la ampliación de redes de agua y electrificación, y la remodelación del Mercado Victoria.

A pesar de los logros, Murillo reconoció que aún existen retos, como la gestión de más de 800 litigios y la necesidad de fomentar una mejor cultura ciudadana en el manejo de residuos. El primer informe de Silao no solo presentó un balance de la inversión, sino que también sentó las bases para futuros proyectos de desarrollo e inversión, como el tren de pasajeros y el acueducto de la presa Solís-León, que fortalecerán el progreso del municipio.

Fuente: tv4 noticias

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

3 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

4 días hace