Local

Sin intermediarios: los apoyos a asociaciones civiles seguirán directos, confirma Libia Dennise

Recursos garantizados para asociaciones civiles en Guanajuato

En el marco de su programa semanal virtual Conectando con la gente, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una importante modificación en la distribución de recursos para las asociaciones civiles del estado. A partir de ahora, los fondos destinados a estos organismos se entregarán directamente, sin intermediarios. La transparencia y eficiencia serán los pilares de este nuevo esquema.

Un cambio necesario para mejorar la transparencia

Durante la emisión del programa, la mandataria destacó que esta nueva medida responde a la necesidad de optimizar el uso de recursos públicos. Anteriormente, los fondos eran administrados por fundaciones como Fe Guanajuato y Actuando por Guanajuato, lo que implicaba un gasto administrativo significativo. Ahora, con este cambio, se busca que el apoyo llegue de manera más directa a las organizaciones, eliminando el costo de gestión de 240 mil pesos que antes se destinaba a los bancos.

Mayor cobertura para más asociaciones civiles

Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, resaltó que actualmente solo el 12% de las asociaciones civiles recibían apoyo bajo el modelo anterior. Con esta reforma, se pretende aumentar significativamente el número de beneficiarios, impulsando un sistema más eficiente y equitativo. La gobernadora también anunció la creación de la Subsecretaría de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, la cual supervisará que los recursos se utilicen de manera efectiva y se destinen directamente a los fines sociales de cada organización.

Te puede interesar: Lidera Libia Dennise la Estrategia de Seguridad en Guanajuato

Beneficios económicos y sociales del nuevo modelo

Este nuevo esquema no solo mejora la transparencia, sino que también ahorrará 17 millones de pesos, los cuales se destinarán directamente a las asociaciones. Según García Muñoz Ledo, este cambio forma parte de la estrategia de su gobierno para sacudir estructuras administrativas ineficientes. “Es momento de tomar las decisiones correctas, aunque generen crisis, porque al final mejorarán la vida de las personas”, concluyó la gobernadora.


Fuente: El Sol de León

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

3 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

3 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

3 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

3 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

3 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

3 horas hace