Local

Sin intermediarios: los apoyos a asociaciones civiles seguirán directos, confirma Libia Dennise

Recursos garantizados para asociaciones civiles en Guanajuato

En el marco de su programa semanal virtual Conectando con la gente, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una importante modificación en la distribución de recursos para las asociaciones civiles del estado. A partir de ahora, los fondos destinados a estos organismos se entregarán directamente, sin intermediarios. La transparencia y eficiencia serán los pilares de este nuevo esquema.

Un cambio necesario para mejorar la transparencia

Durante la emisión del programa, la mandataria destacó que esta nueva medida responde a la necesidad de optimizar el uso de recursos públicos. Anteriormente, los fondos eran administrados por fundaciones como Fe Guanajuato y Actuando por Guanajuato, lo que implicaba un gasto administrativo significativo. Ahora, con este cambio, se busca que el apoyo llegue de manera más directa a las organizaciones, eliminando el costo de gestión de 240 mil pesos que antes se destinaba a los bancos.

Mayor cobertura para más asociaciones civiles

Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, resaltó que actualmente solo el 12% de las asociaciones civiles recibían apoyo bajo el modelo anterior. Con esta reforma, se pretende aumentar significativamente el número de beneficiarios, impulsando un sistema más eficiente y equitativo. La gobernadora también anunció la creación de la Subsecretaría de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, la cual supervisará que los recursos se utilicen de manera efectiva y se destinen directamente a los fines sociales de cada organización.

Te puede interesar: Lidera Libia Dennise la Estrategia de Seguridad en Guanajuato

Beneficios económicos y sociales del nuevo modelo

Este nuevo esquema no solo mejora la transparencia, sino que también ahorrará 17 millones de pesos, los cuales se destinarán directamente a las asociaciones. Según García Muñoz Ledo, este cambio forma parte de la estrategia de su gobierno para sacudir estructuras administrativas ineficientes. “Es momento de tomar las decisiones correctas, aunque generen crisis, porque al final mejorarán la vida de las personas”, concluyó la gobernadora.


Fuente: El Sol de León

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

8 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

8 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

9 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

10 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace