Economía

Sinoboom inicia construcción de planta en Guanajuato con una inversión de 150 millones de dólares


La empresa china Sinoboom ha comenzado la construcción de su nueva planta en Guanajuato Puerto Interior, con una inversión inicial de 150 millones de dólares. Esta planta, que estará operativa a mediados de 2025, generará 700 empleos directos y reforzará la presencia de la compañía en América Latina y Norteamérica

Impacto económico y crecimiento industrial

Te puede interesar: 85 mil empleos recuperados por CMIC Guanajuato en la primera mitad de 2024

Sinoboom, fundada a principios de los 2000, es un referente mundial en la fabricación de plataformas elevadoras para la construcción, mantenimiento y logística. Su decisión de establecerse en Guanajuato se suma a los 162 proyectos de inversión que el estado ha atraído en los últimos seis años, totalizando más de 9,000 millones de dólares y creando 63,000 empleos. Durante la colocación de la primera piedra, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre China y Guanajuato.

Ventajas competitivas de Guanajuato

La ubicación de la planta en Guanajuato no es accidental. El estado ofrece una infraestructura industrial robusta y una ubicación estratégica que lo convierte en un punto clave para la manufactura y la logística en América Latina. Guanajuato alberga el clúster automotriz más dinámico de la región y es el mayor productor de vehículos en México, lo que proporciona un mercado consolidado para las empresas de manufactura como Sinoboom.

Perspectivas de Crecimiento y Futuro de la Región

Green Xu, directora de Sinoboom Intelligent Equipment Co., agradeció el apoyo del gobierno estatal para concretar este proyecto, que no solo fortalecerá la presencia de la empresa en la región, sino que también impulsará el crecimiento económico local. La infraestructura de transporte de Guanajuato, que incluye puertos, carreteras y una eficiente red ferroviaria, fue un factor clave en la decisión de Sinoboom de expandirse a esta región, facilitando el acceso a mercados internacionales.

Fuente El Economista

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise impulsa la Seguridad Guanajuato en Consejo Estatal

La gobernadora Libia Dennise preside la Sesión del Consejo Estatal, destacando avances en Seguridad Guanajuato.…

23 horas hace

Prohibición bolsas plástico México: la ley que no se siente

A cinco años de su entrada en vigor, la prohibición bolsas plástico México se aplica…

23 horas hace

Buen Fin 2025 fechas oficiales: del 13 al 17 de noviembre

La Buen Fin 2025 fechas oficiales confirman que la edición 15 se llevará a cabo…

23 horas hace

Prevención y cultura de paz Guanajuato impacta a 1.3 millones

Estrategia Confía siembra prevención y cultura de paz Guanajuato con 1.3 millones de personas en…

23 horas hace

Cempasúchil León Día de Muertos: 28 mil flores y reciclaje

León florece con más de 28 mil ejemplares de cempasúchil León Día de Muertos y…

23 horas hace

Decreto 34: Beneficios fiscales Guanajuato SATEG

El Decreto 34 otorga beneficios fiscales Guanajuato SATEG para impulsar el cumplimiento tributario y la…

23 horas hace