Salud

Sistema de Salud de Guanajuato presenta avances significativos

El Sistema de Salud de Guanajuato ha dado un paso importante en la mejora de la salud de sus habitantes, enfocándose en la nutrición de la población. En un esfuerzo conjunto, se han implementado estrategias innovadoras que están marcando la diferencia en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria 1, que incluyen a Ocampo, San Diego de la Unión, la capital del estado y San Felipe.

Nutrición en Salud Pública llega a la palestra internacional

Estas novedosas estrategias transversales en Nutrición en Salud Pública se presentaron en el Congreso internacional de Nutrición de la Federación Nacional de Colegios y Asociaciones Estatales de Nutriólogos en México A.C., un evento que reunió a alrededor de 350 asistentes, entre estudiantes y personal de salud. En este escenario, el M.S.P Hugo Ortega Durán, responsable de Nutrición en PASIA de la Jurisdicción Sanitaria 1, presentó el plan estratégico que inició en octubre de 2022.

Tres iniciativas clave para un cambio sustancial

El plan se basa en tres iniciativas cruciales: la instalación de huertos comunitarios, la creación de salas de lactancia materna y la certificación de espacios libres de consumo de refrescos. Tras un año de trabajo conjunto, con la participación activa del personal de salud, administrativo y usuarios de los servicios de salud, se presentan avances notables:

  • 39 huertos instalados en diferentes comunidades.
  • 6 salas de lactancia materna para apoyar y promover la alimentación natural de los bebés.
  • 20 unidades certificadas como libres de consumo de refresco, una medida que fomenta hábitos más saludables.

Creando ambientes favorables para la salud

El Dr. Ortega Durán enfatizó que estas estrategias tienen como objetivo principal contribuir a la creación de entornos que promuevan la salud y la transmisión de mensajes positivos relacionados con hábitos alimenticios saludables. Como bien señaló el Dr. Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, en 2019: “Acciones individuales como la educación en salud difícilmente podrán tener un impacto en la población, mientras no se modifique el entorno”. Estos avances en Guanajuato marcan un paso importante hacia la creación de comunidades más saludables y conscientes de la importancia de la nutrición en su bienestar.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace