Local

SSG pide evitar el uso de pirotecnia en Año Nuevo: Riesgos y recomendaciones

El secretario de Salud de Guanajuato, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, hizo un llamado urgente a la población para evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo. Según Cortés Alcalá, estos productos representan un alto riesgo de lesiones, especialmente para niños y adolescentes, quienes son más propensos a accidentes debido a la falta de experiencia y destreza manual.

Incremento de accidentes en diciembre

Durante diciembre, los casos de quemaduras por pirotecnia aumentan entre un 7 % y un 15 %, convirtiéndose en una de las principales causas de emergencias médicas en esta temporada. Explosivos como pólvora y dinamita, presentes en muchos artículos pirotécnicos, incrementan las probabilidades de sufrir quemaduras severas o amputaciones en extremidades.

Incluso los productos aparentemente inofensivos, como las luces de bengala, pueden causar quemaduras graves al entrar en contacto con la ropa. “Una sola chispa puede provocar incendios o lesiones serias en la piel”, advirtió Cortés Alcalá.

Tipos de quemaduras por pirotecnia

Los expertos clasifican las quemaduras en tres categorías según su gravedad:

  1. Primer grado: Afectan la capa externa de la piel, causando dolor e hinchazón.
  2. Segundo grado: Dañan capas más profundas, provocando ampollas y dolor intenso.
  3. Tercer grado: Lesionan profundamente la piel, dejando zonas carbonizadas o insensibles.

Alternativas seguras para celebrar

El Dr. Cortés Alcalá recomendó buscar opciones seguras y libres de riesgos, como espectáculos de luces organizados por autoridades locales. Estas alternativas no solo eliminan el peligro de accidentes, sino que también protegen el medio ambiente al reducir la contaminación auditiva y del aire.

Conclusión: Celebraciones seguras y responsables

Evitar el uso de pirotecnia no solo protege la salud, sino que también garantiza unas festividades más tranquilas y seguras para todos. Priorizar la seguridad es la mejor manera de disfrutar de Año Nuevo sin riesgos.

Fuente Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

6 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

6 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

6 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

7 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace