Local

SSG pide evitar el uso de pirotecnia en Año Nuevo: Riesgos y recomendaciones

El secretario de Salud de Guanajuato, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, hizo un llamado urgente a la población para evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo. Según Cortés Alcalá, estos productos representan un alto riesgo de lesiones, especialmente para niños y adolescentes, quienes son más propensos a accidentes debido a la falta de experiencia y destreza manual.

Incremento de accidentes en diciembre

Durante diciembre, los casos de quemaduras por pirotecnia aumentan entre un 7 % y un 15 %, convirtiéndose en una de las principales causas de emergencias médicas en esta temporada. Explosivos como pólvora y dinamita, presentes en muchos artículos pirotécnicos, incrementan las probabilidades de sufrir quemaduras severas o amputaciones en extremidades.

Incluso los productos aparentemente inofensivos, como las luces de bengala, pueden causar quemaduras graves al entrar en contacto con la ropa. “Una sola chispa puede provocar incendios o lesiones serias en la piel”, advirtió Cortés Alcalá.

Tipos de quemaduras por pirotecnia

Los expertos clasifican las quemaduras en tres categorías según su gravedad:

  1. Primer grado: Afectan la capa externa de la piel, causando dolor e hinchazón.
  2. Segundo grado: Dañan capas más profundas, provocando ampollas y dolor intenso.
  3. Tercer grado: Lesionan profundamente la piel, dejando zonas carbonizadas o insensibles.

Alternativas seguras para celebrar

El Dr. Cortés Alcalá recomendó buscar opciones seguras y libres de riesgos, como espectáculos de luces organizados por autoridades locales. Estas alternativas no solo eliminan el peligro de accidentes, sino que también protegen el medio ambiente al reducir la contaminación auditiva y del aire.

Conclusión: Celebraciones seguras y responsables

Evitar el uso de pirotecnia no solo protege la salud, sino que también garantiza unas festividades más tranquilas y seguras para todos. Priorizar la seguridad es la mejor manera de disfrutar de Año Nuevo sin riesgos.

Fuente Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

3 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

13 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

13 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

13 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

13 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

14 horas hace