El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que el asesinato de cerca de 17 personas ocurrido el domingo en San José de Gracia, Michoacán, presuntamente derivó de una venganza entre grupos criminales ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal destacó que por ahora se sabe que el móvil del ataque podría ser una diferencia de intereses de carácter entre los líderes de dos células delictivas: Alejandro, alias el “Pelón”, y Abel, alias el “Toro” o el “Viejón”.
“Referir que el móvil que hemos ubicado es una posible venganza entre grupos vinculados a la delincuencia organizada que dependen de la misma estructura conocida como Cártel Jalisco, es decir, una diferencia donde hay intereses de carácter personal y familiar entre la cabeza de dos células, uno que podemos ubicar cómo Alejandro alias El Pelón; y otro Abel, alias El Toro o El Viejón, ambos oriundos de San José de Gracia”, dijo.
De acuerdo con Mejía Berdeja, ambos sospechosos pertenecieron al grupo criminal Caballeros Templarios; sin embargo, el “Pelón” se cambió al CJNG, donde operaba como jefe de plaza en Tizapán el Alto Mazamitla.
Más adelante, el “Pelón” conoció a Abel y lo invitó a su célula delictiva. Sin embargo, luego de la captura de Alejandro, el “Viejón” tomó el control de la plaza, por lo que comenzaron las diferencias entre ambos.
“Alejandro N es detenido por la policía en Mazamitla y recluido en el Cereso de Jalisco y recluido a proceso penal. Abel N empieza a tomar el control de la plaza como se conoce en el argot y empieza a haber diferencias”, explicó el funcionario.
“Se le pide a Alejandro que ya no asista a San José de Gracia, Alejandro N vincula actividades a Jalisco y Colima aunque su familia seguía en San José de Gracia”, agregó Mejía.
Presuntamente, el día del ataque, el “Pelón” acudió al funeral de su mamá en compañía de 15 personas de las cuales se desconoce su origen. Y unos minutos después llegaron diversas camionetas con varias personas, encabezadas por Abel, quienes sometieron a el “Pelón” y sus acompañantes; los desarmaron y, posteriormente, los asesinaron.
“Hay dos testimonios que hubo detonaciones, un enfrentamiento, así lo refirieron, a balazos entre grupos que salieron a resguardarse, esconderse y no pueden decir cuántas personas hubo fallecidas, pero sí refieren que después de la refriega llegaron camionetas con máquinas para lavar los sucesos”, precisó.
La administración municipal reconoce la necesidad de fortalecer la normativa para castigar severamente el maltrato…
La creciente violencia en Culiacán obliga al cierre definitivo del refugio Ostok Sanctuary, el más…
Grupos de poder, incluyendo empresariales y crimen organizado, buscan intimidar a defensores del ambiente y…
El estado de Guanajuato se posiciona en el primer lugar nacional en solicitudes de patentes…
El Rally de las Naciones 2025 en Guanajuato confirma la participación de 29 equipos en…
Las tres automotrices japonesas mantienen sus operaciones en Guanajuato y proyectan nuevas inversiones a corto,…