Estado

Tapete monumental Uriangato: Homenaje a la tradición

El tapete monumental Uriangato, “La Octava Noche”, combina el arte efímero con la celebración del Día de Muertos.

El arte efímero ha vuelto a transformar el Jardín Principal de Uriangato con la majestuosa creación del tapete monumental Uriangato titulado “La Octava Noche”. Esta impresionante alfombra, inspirada en la popular película Coco y la rica iconografía del Día de Muertos, se ha convertido en un foco de color y tradición en la capital del arte efímero.

La obra, que rinde un emotivo homenaje a la memoria y la cultura mexicana, está elaborada meticulosamente con materiales naturales y tintes de vivos colores. Actualmente, puede ser admirada en la zona peatonal del Jardín Principal, atrayendo tanto a residentes como a visitantes que buscan experimentar la tradición de una manera visualmente impactante.

“La Octava Noche”: Un tributo al orgullo local

El tapete “La Octava Noche” no solo celebra la festividad de los fieles difuntos, sino que también refuerza la identidad y el orgullo del municipio. Los artistas detrás de esta creación expresaron su satisfacción por participar en la iniciativa impulsada por el presidente municipal Juan Carlos Amigo, destacando el amor y el corazón depositados en cada detalle del diseño.

Según los creadores, fue un gusto poder “llenar de color, tradición y amor este espacio”, dedicando la obra a su “bello Uriangato”. Este tipo de proyectos comunitarios subraya el papel del arte como un vehículo para la cohesión social y la expresión cultural.

Uriangato: Capital del arte efímero en México

Con la exhibición de este tapete monumental Uriangato, la ciudad consolida su merecido título como capital del arte efímero. Esta vocación atrae a miles de asistentes anualmente, estableciendo a Uriangato como un punto de encuentro esencial para quienes aprecian la belleza de las creaciones temporales y la celebración de la vida a través del color y la memoria colectiva.

La alfombra no solo decora el espacio público, sino que también sirve como un poderoso recordatorio de la forma única en que México y, en particular, Uriangato, celebran la vida honrando a sus muertos.

Fuente: Tv4 noticias

Redacción

Entradas recientes

Educación ambiental Guanajuato SEG forma líderes sostenibles

La Educación ambiental Guanajuato SEG impulsa la formación de más de 700 estudiantes en prácticas…

3 horas hace

Festival Internacional Cervantino derrama 442 mdp

El Festival Internacional Cervantino derrama más de 442 millones de pesos y atrajo a 330…

3 horas hace

Agenda transformación digital Guanajuato: Metas 2050

La Agenda transformación digital Guanajuato 2050 busca eficiencia gubernamental e inclusión digital. La Gobernadora de…

3 horas hace

Vendimia Maya Guanajuato/Yucatán: el Bajío conquista el Sureste

El evento Vendimia Maya Guanajuato Yucatán celebra la fusión enogastronómica en Valladolid. Guanajuato, referente en el enoturismo…

3 horas hace

Campesinos denuncian agresión de la Guardia Nacional durante bloqueo en Guanajuato

Productores del campo acusan a elementos de la GN de dañar un tractor al intentar…

5 horas hace

Guanajuato envía más de 41 mil artículos de ayuda a damnificados por lluvias

El estado de Guanajuato moviliza donaciones para apoyar a familias afectadas en Veracruz, Hidalgo y…

5 horas hace