El proyecto estadounidense ViroMusic ha creado temas musicales basados en el código genético del coronavirus.
Hasta ahora, han logrado extraer 10.000 melodías individuales, que han sido puestas a la venta como tokens no fungibles (NFT). Varias de las composiciones pueden escucharse en el canal de YouTube del proyecto.
Las piezas son resultado de un proceso que sus autores denominan «sonificación del ADN».
En el que cada letra del código del virus se convierte en una nota musical y luego un algoritmo de un ‘software’ creado por ellos mismos, busca las secciones que mejor suenen, musicalmente hablando.
Por último, una estación de audio digital las convierte en música, que es arreglada con acompañamientos interpretados por músicos profesionales que tocan instrumentos como violonchelos, guitarras, bajos o sintetizadores, entre otros.
Los autores aseguran que todas las creaciones poseen una «melodía viral única» y son una «representación musical directa del código genético» que no ha sido sometida a ninguna manipulación o edición.
Guanajuato se convierte en el primer estado en reactivar el GIM tras la desaparición de…
Las inversiones automotrices Guanajuato nuevos empleos superan los $1.5 MDD y posicionan al estado como líder industrial.…
El Festival Día de Muertos Guanajuato actividades incluye altares, desfiles y recorridos que dan vida a 15…
La Ruta del Vino Guanajuato nominación destaca el liderazgo del estado en enoturismo con siete menciones en…
Mota Engil ha sido seleccionada para construir el Tren Interurbano Querétaro Irapuato, un proyecto ferroviario de 101.4…
La ciudad de San Miguel de Allende mejor ciudad pequeña del mundo, según los Condé Nast Traveler…