El proyecto estadounidense ViroMusic ha creado temas musicales basados en el código genético del coronavirus.
Hasta ahora, han logrado extraer 10.000 melodías individuales, que han sido puestas a la venta como tokens no fungibles (NFT). Varias de las composiciones pueden escucharse en el canal de YouTube del proyecto.
Las piezas son resultado de un proceso que sus autores denominan «sonificación del ADN».
En el que cada letra del código del virus se convierte en una nota musical y luego un algoritmo de un ‘software’ creado por ellos mismos, busca las secciones que mejor suenen, musicalmente hablando.
Por último, una estación de audio digital las convierte en música, que es arreglada con acompañamientos interpretados por músicos profesionales que tocan instrumentos como violonchelos, guitarras, bajos o sintetizadores, entre otros.
Los autores aseguran que todas las creaciones poseen una «melodía viral única» y son una «representación musical directa del código genético» que no ha sido sometida a ninguna manipulación o edición.
La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…
Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…
Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…
El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…
Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…