Educaciòn

Telesecundarias realizan muestra cultural y de proyectos educativos

Telesecundarias de Guanajuato exponen creatividad y compromiso en su primera muestra anual.

Con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar, promover entornos de paz y fomentar el arte y el compromiso social, la Zona Escolar 531 de Telesecundarias de Celaya llevó a cabo la Primera Muestra Cultural y de Proyectos Educativos. Este evento, que marca el cierre del ciclo escolar 2024-2025, reunió a más de 630 asistentes, incluyendo autoridades educativas, directivos, docentes, estudiantes y sus familias, con la participación activa de 18 Telesecundarias del municipio.

La jornada, celebrada en el Parque Fundadores de Celaya, fue un espacio para que el estudiantado demostrara su creatividad, pensamiento crítico y conciencia social a través de diversos proyectos.

Proyectos innovadores y compromiso social

Entre los proyectos más destacados, Christopher Isaac Medina Mendoza presentó “Viaje al centro de las tradiciones de mi pueblo”, un trabajo que documentó la festividad del señor atado a la columna en San Elías del Carmen, fortaleciendo la identidad y el arraigo cultural. Asimismo, Isaac Grimaldo, de la Telesecundaria 982 de San Isidro de la Concepción, exhibió un proyecto sobre el tratamiento de aguas residuales, impulsado por la problemática ambiental de su comunidad y su interés en la ingeniería agrónoma.

Marisol Fuentes Cerritos, madre de familia, resaltó la relevancia de estas actividades, pues permiten a los estudiantes desarrollar conocimientos y compartirlos con sus pares de otras Telesecundarias, fomentando el aprendizaje colaborativo y la interacción entre comunidades educativas.

Reconocimiento y visión de educación integral

La inauguración de la muestra de Telesecundarias en Guanajuato contó con la presencia del delegado regional de educación, Ing. Rito Vargas Varela, en representación de la gobernadora. Él reconoció el talento y la confianza de los estudiantes al presentar sus trabajos artísticos y académicos, instándolos a no perder nunca esa seguridad. Por su parte, la supervisora Mtra. Yolanda Arroyo Ramos enfatizó que el evento es un claro reflejo del esfuerzo conjunto entre escuelas, familias y comunidades, subrayando que “el arte y la educación son pilares para el desarrollo integral de nuestras juventudes”.

El Presidente Municipal de Celaya, Mtro. Juan Miguel Ramírez Sánchez, ofreció una reseña con motivo de los 50 años de la creación de las Telesecundarias, valorando estos proyectos como una muestra de una formación sólida y comprometida. La jornada culminó con presentaciones artísticas y culturales, reforzando el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato por una educación integral que potencie las capacidades académicas, artísticas y sociales de niñas, niños y jóvenes.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

2 días hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

2 días hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

2 días hace

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…

2 días hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

2 días hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

2 días hace