Local

Tendrá Guanajuato su propia Policía Estatal de Género

Guanajuato se prepara para inaugurar una Policía Estatal de Género que estará entrenada para atender casos de violencia contra mujeres en toda la entidad. Este nuevo cuerpo policial no solo actuará en la atención directa, sino que también ofrecerá capacitaciones a las autoridades municipales y estatales para una intervención integral. Con esta iniciativa, el estado busca erradicar todas las formas de violencia de género, especialmente en los municipios con mayor incidencia.

Nueva Estrategia de Seguridad con Perspectiva de Género

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, anunció que esta estrategia, impulsada desde la emisión de la alerta de género en 17 municipios del estado, marca un avance significativo en la lucha contra la violencia de género. González Martínez explicó que esta medida estaba contemplada antes de la actual administración, y se espera que los esfuerzos contribuyan a reducir la violencia en todas sus formas, mediante un enfoque integral y coordinado.

Formación y Capacitación para Autoridades y Dependencias

La creación de la Policía Estatal de Género también incluye la implementación de capacitaciones en el Instituto de Formación Policial Estatal (Infospe), que se extenderán a las 46 fuerzas policiales municipales. “Queremos asegurarnos de que todos los cuerpos de seguridad sepan cómo intervenir eficazmente en casos de violencia de género,” declaró el secretario González Martínez, enfatizando que las capacitaciones serán accesibles para cualquier área de la administración que requiera preparación en esta materia.

Respuestas Integrales para la Violencia de Género en Guanajuato

Desde finales de septiembre, municipios como Celaya, León e Irapuato recibieron la declaratoria de alerta de violencia de género, un llamado a fortalecer las políticas públicas y recursos dirigidos a atender la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. Según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia, los municipios ahora deberán ajustar sus presupuestos para incluir programas de prevención, atención y sanción, que garanticen el derecho a una vida libre de violencia para todas las mujeres en la región.

Te puede interesar: Guanajuato impugna reforma judicial ante la SCJN

Medidas Preventivas y de Sensibilización para el Futuro

La estrategia estatal también prevé campañas de visibilización sobre la violencia de género, la implementación de sistemas de búsqueda con enfoque de género y la creación de programas de apoyo a mujeres en situaciones vulnerables. Con acciones que incluyen la participación de sectores de seguridad, cultura y justicia, Guanajuato avanza hacia un modelo de seguridad que responda a las necesidades de las mujeres de manera inclusiva y eficaz.

Fuente El Sol de Irapuato

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

2 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

3 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

3 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

3 horas hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

4 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

4 horas hace