Local

Tendrá Guanajuato su propia Policía Estatal de Género

Guanajuato se prepara para inaugurar una Policía Estatal de Género que estará entrenada para atender casos de violencia contra mujeres en toda la entidad. Este nuevo cuerpo policial no solo actuará en la atención directa, sino que también ofrecerá capacitaciones a las autoridades municipales y estatales para una intervención integral. Con esta iniciativa, el estado busca erradicar todas las formas de violencia de género, especialmente en los municipios con mayor incidencia.

Nueva Estrategia de Seguridad con Perspectiva de Género

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, anunció que esta estrategia, impulsada desde la emisión de la alerta de género en 17 municipios del estado, marca un avance significativo en la lucha contra la violencia de género. González Martínez explicó que esta medida estaba contemplada antes de la actual administración, y se espera que los esfuerzos contribuyan a reducir la violencia en todas sus formas, mediante un enfoque integral y coordinado.

Formación y Capacitación para Autoridades y Dependencias

La creación de la Policía Estatal de Género también incluye la implementación de capacitaciones en el Instituto de Formación Policial Estatal (Infospe), que se extenderán a las 46 fuerzas policiales municipales. “Queremos asegurarnos de que todos los cuerpos de seguridad sepan cómo intervenir eficazmente en casos de violencia de género,” declaró el secretario González Martínez, enfatizando que las capacitaciones serán accesibles para cualquier área de la administración que requiera preparación en esta materia.

Respuestas Integrales para la Violencia de Género en Guanajuato

Desde finales de septiembre, municipios como Celaya, León e Irapuato recibieron la declaratoria de alerta de violencia de género, un llamado a fortalecer las políticas públicas y recursos dirigidos a atender la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. Según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia, los municipios ahora deberán ajustar sus presupuestos para incluir programas de prevención, atención y sanción, que garanticen el derecho a una vida libre de violencia para todas las mujeres en la región.

Te puede interesar: Guanajuato impugna reforma judicial ante la SCJN

Medidas Preventivas y de Sensibilización para el Futuro

La estrategia estatal también prevé campañas de visibilización sobre la violencia de género, la implementación de sistemas de búsqueda con enfoque de género y la creación de programas de apoyo a mujeres en situaciones vulnerables. Con acciones que incluyen la participación de sectores de seguridad, cultura y justicia, Guanajuato avanza hacia un modelo de seguridad que responda a las necesidades de las mujeres de manera inclusiva y eficaz.

Fuente El Sol de Irapuato

Redacción

Entradas recientes

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

22 minutos hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

1 hora hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

2 horas hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

3 horas hace

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

21 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

22 horas hace