Economía

“Tocando corazones” apoya 212 proyectos sociales

Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp.

El programa “Tocando corazones” financiará un total de 212 proyectos en Guanajuato, con una inversión de 779 millones 534 mil 894.73 pesos. Esta iniciativa, que reemplaza al extinto fideicomiso Fidesseg, tiene como objetivo principal apoyar a organizaciones y grupos civiles que trabajan en favor de comunidades vulnerables y zonas de atención prioritaria en el estado.

La aprobación de estos proyectos marca el inicio formal de un programa que había enfrentado retrasos debido a una disputa legal. Del total de propuestas recibidas, 38 fueron rechazadas: 11 por no cumplir los requisitos de inscripción y 27 por no alcanzar el puntaje mínimo de evaluación. Los fondos se destinarán a rubros como equipamiento, infraestructura, capacitación y gastos operativos, entre otros.

Distribución de recursos por región

El estado se dividió en cuatro regiones para la distribución de los recursos. En la Región Occidente, 119 proyectos resultaron beneficiados. La Cruz Roja Mexicana recibió el mayor monto, con casi 99 millones de pesos. Otras organizaciones, como la “Ciudad del Niño Don Bosco AC”, obtuvieron financiamiento para múltiples proyectos, demostrando el alcance y la diversidad de las iniciativas apoyadas.

Por su parte, la Región Oriente aprobó 28 proyectos, con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Celaya como el principal beneficiario. Con un financiamiento de más de 74 millones de pesos, el CIJ construirá la segunda etapa de una unidad de tratamiento para personas con adicciones.

Proyectos clave en las regiones Centro y Norte

En la Región Centro, 40 proyectos fueron aprobados, destacando la Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón. Esta asociación recibió casi 39 millones de pesos para dar continuidad a su programa de rehabilitación para niños y adolescentes con discapacidad.

Finalmente, en la Región Norte, 25 proyectos recibieron apoyo. La asociación “Trinitarias Hijas del Corazón Inmaculado de María Asociación Civil” fue la más beneficiada, con 15 millones de pesos para la creación de un centro comunitario en San Luis de la Paz. Este programa, al financiar diversos proyectos sociales en Guanajuato, busca fortalecer el tejido social y generar un impacto positivo en las comunidades más necesitadas.

Fuente: milenio

Redacción

Entradas recientes

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…

14 horas hace

Guanajuato supera meta de vacunación contra el sarampión

Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…

14 horas hace

Guanajuato: un rezago en la aplicación de la inteligencia artificial

Solo 5 municipios de Guanajuato usan inteligencia artificial en su administración pública. Un diagnóstico reciente…

14 horas hace

Halloween Zoo revive leyendas de Guanajuato

Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato. La…

14 horas hace

Guanajuato, referente nacional en la protección legal de menores

Guanajuato destaca a nivel nacional por su modelo de protección legal de menores. Guanajuato se…

14 horas hace

Ampliación de planta de tratamiento en Cortazar

Mejoran saneamiento de agua en Cortazar con la ampliación de la planta de tratamiento. El…

14 horas hace