Economía

“Tocando corazones” apoya 212 proyectos sociales

Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp.

El programa “Tocando corazones” financiará un total de 212 proyectos en Guanajuato, con una inversión de 779 millones 534 mil 894.73 pesos. Esta iniciativa, que reemplaza al extinto fideicomiso Fidesseg, tiene como objetivo principal apoyar a organizaciones y grupos civiles que trabajan en favor de comunidades vulnerables y zonas de atención prioritaria en el estado.

La aprobación de estos proyectos marca el inicio formal de un programa que había enfrentado retrasos debido a una disputa legal. Del total de propuestas recibidas, 38 fueron rechazadas: 11 por no cumplir los requisitos de inscripción y 27 por no alcanzar el puntaje mínimo de evaluación. Los fondos se destinarán a rubros como equipamiento, infraestructura, capacitación y gastos operativos, entre otros.

Distribución de recursos por región

El estado se dividió en cuatro regiones para la distribución de los recursos. En la Región Occidente, 119 proyectos resultaron beneficiados. La Cruz Roja Mexicana recibió el mayor monto, con casi 99 millones de pesos. Otras organizaciones, como la “Ciudad del Niño Don Bosco AC”, obtuvieron financiamiento para múltiples proyectos, demostrando el alcance y la diversidad de las iniciativas apoyadas.

Por su parte, la Región Oriente aprobó 28 proyectos, con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Celaya como el principal beneficiario. Con un financiamiento de más de 74 millones de pesos, el CIJ construirá la segunda etapa de una unidad de tratamiento para personas con adicciones.

Proyectos clave en las regiones Centro y Norte

En la Región Centro, 40 proyectos fueron aprobados, destacando la Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón. Esta asociación recibió casi 39 millones de pesos para dar continuidad a su programa de rehabilitación para niños y adolescentes con discapacidad.

Finalmente, en la Región Norte, 25 proyectos recibieron apoyo. La asociación “Trinitarias Hijas del Corazón Inmaculado de María Asociación Civil” fue la más beneficiada, con 15 millones de pesos para la creación de un centro comunitario en San Luis de la Paz. Este programa, al financiar diversos proyectos sociales en Guanajuato, busca fortalecer el tejido social y generar un impacto positivo en las comunidades más necesitadas.

Fuente: milenio

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

2 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

4 días hace