Salud

Todo lo que debes saber de Ómicron, la última variante de COVID-19

Los contagios de COVID-19 no paran, especialmente los de ómicron, la última variante de preocupación. ¿Sabes cuánto tiempo dura el contagio? ¿A los cuantos días se terminan los síntomas? ¿Cuándo es ideal que te hagas la prueba para no recibir un falso negativo? ¿Cuántos días debes aislarte? En Ojo Cívico te contamos todo lo que necesitas saber sobre ómicron.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, los principales síntomas de la variante son dolor de cabeza, escurrimiento nasal, estornudos, sudoración nocturna, confusión mental y pérdida del apetito.

Las personas que se contagian de ómicron deben permanecer aisladas durante 14 días por lo menos. Para ello es importante que consideres el día cero de la enfermedad o bien, cuándo se presentó el primer síntoma.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una vez que el virus ingresa al cuerpo, los síntomas pueden tardar en aparecer entre dos y cinco días. Mientras que el especialista Salvador Peiró explicó que las personas que se vacunaron o enfermaron de COVID-19 cinco o seis meses atrás, pueden contagiarse de ómicron.

En cuanto a las pruebas para detectar esta variante, la mejor es la PCR. Si bien es la más costosa, su eficacia es del 100%.

La prueba de antígenos es la más común para identificar ómicron, ya que detecta las proteínas del virus mediante una prueba nasal o de saliva. Sin embargo, ésta tiene una eficacia de 80% en la detección de la enfermedad.

Por otro lado, mediante una prueba de sangre, las pruebas de anticuerpos buscan las proteínas generadas por el cuerpo para combatir al virus. Este tipo de tests son útiles especialmente para los investigadores que miden el porcentaje de la población de que se ha contagiado.

Redacción

Entradas recientes

Hermanamiento Guanajuato-Claremont California es oficial

El Hermanamiento Guanajuato Claremont California refrenda sus lazos para impulsar acuerdos binacionales. Las ciudades de Guanajuato capital…

3 horas hace

Día Mundial de la Diabetes: el récord de Guanajuato

El Día Mundial de la Diabetes Guanajuato se conmemora con caminata y cifras destacadas en control de…

3 horas hace

Productores de maíz de Guanajuato: investigación en la FGR sigue activa

Investigación de FGR contra productores de maíz Guanajuato no se archiva, pese a promesas oficiales. La Fiscalía General…

3 horas hace

Viajar a Guanajuato es seguro: esto es lo que dice la alerta de Canadá

Canadá actualizó sus recomendaciones de viaje para México e incluyó a Guanajuato en una lista de estados con observaciones…

21 horas hace

Gobierno de la Gente lleva desarrollo y servicios a Dolores Hidalgo

El Gobierno de la Gente lleva desarrollo y servicios a Dolores Hidalgo con la Tarjeta…

21 horas hace

Becas mujeres UVEG Aliadas Digitales impulsan la innovación

La UVEG ofrece 2,000 becas mujeres UVEG Aliadas Digitales para impulsar habilidades en NO CODE…

22 horas hace