Estado

Trabajan plan para presrvar el agua en Guanajuato

La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) está comprometida con la preservación de este recurso vital en el estado, y para lograrlo, ha desarrollado el “Water Plan GTO 2050“. Este proyecto busca mejorar la infraestructura relacionada con el abastecimiento de agua de manera sostenible y en armonía con la naturaleza.

Un plan enfocado en la sostenibilidad

El Water Plan GTO 2050 se basa en ejes y pilares fundamentales que garantizan la sostenibilidad de los servicios de agua en Guanajuato. Estos incluyen aspectos como la Salud Financiera, Capital Humano, Adaptación al Cambio Climático, Gobernanza, Enfoque al Usuario, Innovación, Gobierno Electrónico y Operación. Esta estrategia integral busca asegurar que el agua esté disponible para las futuras generaciones.

Incorporando soluciones basadas en la naturaleza

El proyecto no se limita a mejoras en infraestructura convencional. También incorpora soluciones basadas en la naturaleza, reconociendo la importancia de los ecosistemas acuáticos para la preservación del agua. Esto incluye la restauración y conservación de áreas naturales que contribuyen a la recarga de acuíferos y al mantenimiento de la calidad del agua.

Un esfuerzo conjunto y multidisciplinario

El Water Plan GTO 2050 se desarrolla de manera integral y multidisciplinaria, involucrando a todos los sectores y usuarios relacionados con la gestión del agua en Guanajuato, así como a los tres niveles de gobierno. Esta colaboración garantiza una visión completa y la implementación efectiva de las medidas necesarias para preservar este recurso esencial.

Acciones desde el hogar, campo e industria para un Guanajuato más sustentable

Además de los esfuerzos institucionales, es esencial que la comunidad participe activamente en la conservación del agua. Algunas acciones desde el hogar incluyen cambiar a regaderas y llaves ahorradoras, reparar fugas, usar la lavadora con cargas completas, instalar inodoros ahorradores, bañarse en menos de 5 minutos y enjabonar los trastes con la llave cerrada. También es importante reutilizar el agua de la lavadora.

En el campo, se pueden implementar prácticas como el riego por goteo, el uso de sistemas de captación de agua de lluvia, la optimización de la mano de obra y la reducción de malas hierbas.

En la industria, se deben tomar medidas como la reparación de fugas, el empleo de llaves ahorradoras, la reutilización del agua en los procesos y el cuidado de las descargas de agua residual.

Un compromiso compartido

El Water Plan GTO 2050 y las acciones individuales son pasos fundamentales para garantizar un futuro sostenible en Guanajuato, donde el agua siga siendo un recurso abundante y de calidad para las generaciones venideras. La preservación del agua es responsabilidad de todos, y juntos podemos hacer la diferencia.

 

Fuente TV4 Noticias

Redacción

Entradas recientes

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…

2 horas hace

Incendio devasta cuatro hectáreas de vegetación en Guanajuato capital

Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…

2 horas hace

Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…

2 horas hace

Libia Dennise lidera ranking empleo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…

3 horas hace

Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de niños triquis de baloncesto en Oaxaca

El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…

4 horas hace

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

5 horas hace