El TEPJF confirmó que el presidente se debe de abstener de emitir propaganda gubernamental.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suspendió diversas publicaciones relacionadas con actividades del presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Sonora.
Esto debido a que dichos actos son considerados como propaganda gubernamental difundida en periodo prohibido.
Por otra parte, confirmó que estas medidas tienen el objetivo AMLO se abstenga de emitir cualquier tipo de propaganda gubernamental durante el periodo prohibido.
El PAN presentó una queja ante el Tribunal solicitando la dictaminación de medidas cautelares contra AMLO, por una indebida promoción de los actos de gobierno.
Además, que en el sitio de internet lopezobrador.org.mx y redes sociales oficiales se difundieron las reuniones de trabajo que el presidente llevó a cabo en el estado de Sonora.
Acción Nacional dijo que dichas publicaciones implican, en apariencia del buen derecho y en un estudio preliminar, propaganda gubernamental difundida durante un periodo prohibido.
Después de un estudio, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que las publicaciones difunden actividades gubernamentales. Principalmente la realización de obra pública.
Con información de El Financiero.
Luz Rocha sorprende con una medalla de bronce en su debut internacional en los Panamericanos…
La ocupación hotelera en Guanajuato muestra una recuperación en el verano, impulsada por eventos clave.…
San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada…
El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del…
Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura…
El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de…