Trump critica seguridad CDMX
Trump mencionó a la Ciudad de México como ejemplo de ciudad insegura al justificar el despliegue de fuerzas federales en Washington, pese a que sus cifras de homicidios son menores que las de la capital estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la Ciudad de México en una comparativa sobre inseguridad urbana durante una conferencia desde la Casa Blanca, donde justificó el control federal de la policía de Washington. En su discurso, Trump afirmó que el índice de homicidios en Washington es más alto que el de algunas de las ciudades consideradas más peligrosas del mundo, entre ellas la CDMX.
Te puede interesar EE.UU. traslada a 14 reos mexicanos por narcotráfico para ahorrar 4 mdd
Según datos presentados por la administración estadounidense, el índice de homicidios en Washington es de 27.54 por cada 100 mil habitantes. En contraste, la Ciudad de México registra 10.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra inferior. Otras ciudades citadas fueron Bogotá (15.1), Islamabad (9.2) y Lima (7.6). A pesar de estas estadísticas, Trump utilizó la percepción de inseguridad global para respaldar sus acciones.
El mandatario argumentó que bandas violentas, criminales, personas drogadas y sin hogar han tomado el control de zonas de la capital estadounidense, lo que justificaría medidas de emergencia. El Gobierno federal anunció el despliegue de la Guardia Nacional y agentes de más de una docena de agencias federales, entre ellas el FBI, la DEA y la ATF.
La administración de Trump activó poderes de emergencia basados en una ley de larga data para asumir el control de la seguridad en Washington. Entre las medidas está el despliegue de la Guardia Nacional en las calles, con el objetivo de que la policía local pueda incrementar las detenciones. Esta estrategia recuerda operativos similares, como el ocurrido en Los Ángeles durante protestas contra redadas migratorias.
Trump aseguró que los ciudadanos deben sentirse seguros al salir de sus hogares para realizar actividades cotidianas, como comprar un periódico. Junto a funcionarios como la fiscal general Pam Bondi y el secretario de Defensa Pete Hegseth, el presidente insistió en que Washington enfrenta una crisis de seguridad.
Sin embargo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reportó que los delitos violentos en Washington se encuentran en su nivel más bajo en 30 años, con una tendencia a la baja desde hace dos años. Este dato contrasta con el discurso del presidente, quien reaccionó tras un incidente en el que un exempleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) fue agredido en un intento de robo de vehículo.
El despliegue federal genera tensiones con los residentes de Washington, quienes en su mayoría apoyaron a la candidata demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024. Además, la población local ha enfrentado el impacto económico de las políticas de reducción de la plantilla federal impulsadas por el gobierno de Trump.
Fuente El Financiero
La Policía Estatal de Guanajuato asegura dinero sin acreditar durante un operativo en San Luis…
Anuncian un decreto para proteger al calzado mexicano, impulsando el desarrollo logístico en Guanajuato. Durante…
El gobierno de Guanajuato ofrece apoyo a productores de calzado pirata tras operativos. Luego de…
La gobernadora Libia Dennise García recorre los stands de SAPICA en León, conociendo a expositores.…
Jesús del Monte, en San Francisco del Rincón, Guanajuato, es un pueblo unido por la…
Guanajuato logra un 100% de cobertura en la vacunación contra el sarampión en niños. Guanajuato…