Estado

Turismo en Guanajuato: Derrama Económica de 52,600 Millones en 2024

Guanajuato, Gto. – El turismo en Guanajuato generó una derrama económica de 52,600 millones de pesos en 2024. El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) realizó estas estimaciones. Se espera la llegada de 23.2 millones de visitantes. De ellos, 5 millones son turistas.

La ocupación hotelera promedio se estima en 38%. María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría, informó a El Economista. En los primeros 10 meses de 2024, Guanajuato recibió más de 18 millones de visitantes. Generaron una derrama de más de 42,659 millones de pesos.

La ocupación hotelera en este periodo alcanzó el 37%. Más de 3.7 millones de turistas ocuparon 2.8 millones de cuartos de hotel. El Festival Internacional Cervantino atrajo a 184,539 personas. Esto representa un 6% más que el año anterior.

Este festival generó una derrama económica de 245.4 millones de pesos. Un incremento del 3% comparado con 2023. La temporada decembrina es clave para superar las expectativas. Así lo señaló Robles León.

Para 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad tendrá un presupuesto de 351.6 millones de pesos. Esto significa un aumento de 58 millones respecto a 2024. El enfoque será un turismo inclusivo y humanista.

Se busca involucrar a los guanajuatenses como promotores. Se pondrá a las personas en el centro de la gestión. Se promoverá un turismo conectado con la identidad y el bienestar.

El Fondo para los Destinos Turísticos aumentó 3 millones de pesos. Ahora cuenta con 56 millones de pesos. Se reforzará la promoción turística en los 46 municipios. Este aumento presupuestal demuestra el compromiso con el turismo.

A principios de 2025, se presentará el nuevo Programa de Turismo Estatal. Integrará propuestas de la cadena de valor turística. Estas propuestas se recabaron en Foros Regionales de Consulta.

Los foros se dividieron en siete regiones. Participaron enlaces municipales, asociaciones, cámaras y organismos turísticos. También cocineras tradicionales, hoteleros, restauranteros, agencias de viajes y operadores turísticos. Además, representantes de Pueblos Mágicos y gestores de patrimonio.

Guanajuato se consolida como un destino turístico importante. Las cifras de 2024 lo demuestran. El enfoque en 2025 será un turismo más inclusivo y cercano a la gente. Se busca un desarrollo económico y social a través del turismo. La participación de la comunidad es fundamental para este nuevo enfoque. Se espera un crecimiento continuo en el sector turístico de Guanajuato.

Vía: El Economista

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

7 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

8 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

8 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

9 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace