Turismo Guanajuato 17 millones visitantes
El turismo Guanajuato 17 millones visitantes impulsado por estrategias internacionales.
El estado de Guanajuato ha consolidado su posición como un destino líder en la República Mexicana. En los primeros nueve meses del año, la entidad reportó haber recibido una cifra superior a los 17.3 millones de visitantes. Este impresionante caudal de afluencia representa un notable crecimiento del 8% en comparación con el mismo periodo anterior. La Secretaría de Turismo, dirigida por Guadalupe Robles, se mantiene optimista. La proyección es cerrar el año con un aumento total del 10% en la afluencia turística. Este desempeño sobresaliente es el resultado de una estrategia bien definida, centrada en la promoción sostenida y el trabajo coordinado.
La titular de Turismo, Guadalupe Robles, fue clara al señalar los factores detrás de este logro. Atribuyó el notable resultado a una combinación de promoción internacional intensiva y la coordinación efectiva con los diversos municipios. Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo robustecer y diversificar la oferta turística que el estado presenta. El crecimiento sostenido de las cifras confirma el impacto positivo de la colaboración pública y privada. Este turismo Guanajuato 17 millones visitantes evidencia la madurez del sector.
El éxito del sector es indivisible de la participación de los gobiernos locales, especialmente en destinos clave como San Miguel de Allende. En esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, el enfoque está en segmentos especializados. El turismo cultural, la gastronomía de alto nivel y el segmento de bodas de destino, mantienen un crecimiento robusto y una alta demanda internacional. Este enfoque segmentado asegura la llegada de un tipo de visitante que aporta mayor derrama económica. La estrategia se basa en aprovechar las fortalezas únicas de cada región.
Guanajuato no detiene su visión de expansión global. La estrategia inmediata incluye la participación destacada en FITUR, la prestigiosa Feria Internacional de Turismo en Madrid. Este foro internacional es considerado vital para presentar y posicionar los atractivos del estado a escala mundial ante la industria.
La exposición en eventos de esta magnitud será determinante para el futuro. La funcionaria subrayó la importancia de la designación de México como país invitado para la edición de 2026 de FITUR. Este nombramiento proporciona una plataforma única y una oportunidad sin precedentes para catapultar los destinos guanajuatenses. Es la ocasión perfecta para demostrar la Experticia y Autoridad del estado en materia turística.
Robles enfatizó que el valor del sector va más allá de las estadísticas. El turismo se mide en su capacidad de generar empleo digno, impulsar el desarrollo económico regional y fomentar el orgullo de identidad local. La filosofía detrás del éxito es clara: es un trabajo en equipo. La secretaría se encarga de organizar y promover, pero el compromiso constante de los alcaldes y la iniciativa privada es fundamental. Sin esta sinergia, concluyó, no sería posible mantener el actual ritmo acelerado de crecimiento que beneficia a toda la población.
Fuente El Otro Enfoque
Impulso a la economía local: el apoyo económico emprendedores Guanajuato ya está disponible en Laja-Bajío.…
El plan piloto prevención embarazos adolescentes de la SEG, "En buen Plan", iniciará en el primer semestre…
La primera Carrera recreativa FGEG "Pasos que dejan huella" fue un éxito de convivencia y deporte en…
El Desfile Revolución Mexicana León se celebrará el lunes 17 de noviembre con una nutrida participación cívica…
La PEPNNA consolida 84 adopciones Guanajuato PEPNNA, destacando este acto como una transformación de vida para…
Guanajuato logra récord de más de 125 mil Voluntariado de la Gente donaciones para familias afectadas por…