UNAM crea videojuegos para rehabilitar a pacientes con daño neurológico

Expertos de la UNAM crearon videojuegos para la rehabilitación de pacientes con daño neurológico por un derrame o por un infarto cerebral.

En el Instituto de Fisiología Celular (IFC) se creó el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR), que desarrolla videojuegos para la neurorehabilitación de personas que han sido afectadas en brazos y manos por un evento vascular cerebral (EVC), muy común en adultos mayores.

El IFC tiene el objetivo de ayudar oportunamente a pacientes de EVC que no tengan acceso a servicios de rehabilitación de salud pública. También a aquellos que teniendo acceso a salud pública, pierden sus funciones dañadas debido al retraso en la atención.

“La tarea más apremiante de este laboratorio es que los afectados inicien lo más pronto posible su terapia, y con la mayor frecuencia, por medio de videojuegos que les permitan hacer sus ejercicios en ambientes virtuales y desde su hogar”, manifestó Ana María Escalante Gonzalbo, responsable del LANR.

María Isabel Heredia López, parte del grupo del LANR, tuvo la gran idea de que los sensores y los videojuegos llegaran a los hogares de las personas convalecientes y pudieran tenerlos en sus computadoras para realizar sus terapias con la frecuencia indicada y sin la presencia del terapeuta.

Como un Kinect

El laboratorio busca desarrollar aplicaciones interactivas como videojuegos, que tengan sensores de posición y movimiento, como un Kinect de Microsoft; y apoyen en las terapias de rehabilitación en pacientes con discapacidad neurológica.

Uno de los juegos es el ‘Topo-crisis’, en el que se le pega al topo antes de que se esconda, para rehabilitar la fuerza muscular de hombro, codo y muñeca, así como el rango de flexibilidad en el plano horizontal.

“Estos desarrollos se enfocan en apoyar la rehabilitación y no pretenden sustituir la terapia tradicional: son un complemento que proporciona a los pacientes cierta independencia para que no tengan que trasladarse a las clínicas o consultorios a recibir sus terapias”, señaló Heredia López.

Con Información de El Financiero

Redacción

Entradas recientes

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…

5 horas hace

Incendio devasta cuatro hectáreas de vegetación en Guanajuato capital

Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…

6 horas hace

Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…

6 horas hace

Libia Dennise lidera ranking empleo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…

6 horas hace

Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de niños triquis de baloncesto en Oaxaca

El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…

8 horas hace

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

8 horas hace