Ojo Ciudadano

Usuarios de redes sociales protestan por desaparición del Indesol

En redes sociales continúan las protestas por la desaparición del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

Luego de que el presidente Andrés Manuel firmó un decreto por el que desaparece el Indesol y se crea la Dirección General de Bienestar y la Cohesión Social; usuarios de redes sociales señalan golpe a los Derechos Humanos.

La exdiputada Martha Tagle señaló que “El INDESOL ha sido la institución que por casi 3 décadas estaba encargada de fortalecer y fomentar las acciones de la sociedad civil, así como coordinar la relación del Gobierno Federal con éstas. La desaparición del INDESOL es la última estocada a las organizaciones sociales”.

Mientras que la Red Nacional de Refugios aseguró que se trata de un grave retroceso en los DDHH y la democracia.

Por su parte, la diputada federal Joanna Torres tuiteó: “De un “decretazo” desaparece Indesol, que se encargaba de fomentar la participación y organización social; además, de la operación de recursos para Refugios y del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas. Con esto, se da la última estocada a las OSC”.

Dirección de Bienestar y Cohesión Social sustituirá a Indesol

De acuerdo con el decreto por el que desaparece el INDESOL, los asuntos en trámite de dicha institución serán atendidos por la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social.

Algunas atribuciones del nuevo órgano incluyen promover acciones que faciliten la vinculación entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil vinculadas a tareas de desarrollo social y disminución de la pobreza.

Fomentar la participación de grupos sociales vinculados a los programas y tareas de desarrollo social y de bienestar común. Así como apoyar la intervención de las organizaciones de la sociedad civil en las tareas de desarrollo social y bienestar común.

Esto mediante la aplicación de fondos institucionales y la promoción y realización de acciones de gestión, capacitación y asesoría para el desarrollo de sus proyectos; así como fomentar su participación en el diseño, ejecución y evaluación de la política social, y su fortalecimiento organizativo e institucional.

Mientras tanto, los recursos humanos, financieros, materiales, así como los archivos, documentación y acervos bibliográficos del INDESOL serán transferidos a la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social. Todo esto en un plazo no mayor a 90 días hábiles.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

1 día hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

1 día hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

1 día hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

1 día hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

1 día hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

1 día hace