Foto de autotransporte
Al cierre del 2021 el valor de la producción de autopartes acumuló 93 mil 788 millones de dólares. Lo anterior, se traduce en un aumento de 19% respecto del 2020. Con estos resultados México se ubicó como el principal proveedor de componentes para autos para Estados Unidos. Lo anterior, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Al respecto, el presidente ejecutivo de la INA, Alberto Bustamante envió un mensaje alentador para la industria en este 2022. En conferencia de prensa destacó que debido a las cifras de producción de los últimos 12 meses, se espera una mejora mayor.
El volumen de la producción benefició a entidades como Guanajuato, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Puebla, Tamaulipas y el Estado de México. Estos estados fueron los que concentraron la mayor fabricación de autopartes durante el 2021.
Por último, la INE destacó que el año pasado 866 mil personas se emplearon de forma directa en la fabricación de autopartes. Esto, se traduce en un 0.4% más trabajadores que en 2020. “No tuvimos que rescindir al personal ocupado, se ha mantenido en beneficio de la economía del país”, destacó Bustamante.
El reto para este año es superar el nivel máximo de empleabilidad alcanzado en 2017, cuando hubo 886 mil trabajadores en la industria.
Con información de Periódico Correo.
Luz Rocha sorprende con una medalla de bronce en su debut internacional en los Panamericanos…
La ocupación hotelera en Guanajuato muestra una recuperación en el verano, impulsada por eventos clave.…
San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada…
El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del…
Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura…
El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de…