Local

Vendimias Guanajuato 2025: la vid celebra su consolidación

Las Vendimias Guanajuato 2025 consolidan 15 años de crecimiento de la industria vitivinícola.

La industria vitivinícola de Guanajuato se prepara para celebrar las Vendimias Guanajuato 2025, un evento que marca la consolidación y el crecimiento sostenido del sector a lo largo de 15 años. Estas festividades no solo representan la cosecha de la uva, sino también una celebración de la tierra, el trabajo y la identidad del estado, generando un importante impacto económico y turístico.

Te puede interesar Turismo Guanajuato supera 7 millones de visitantes

Este año, las fiestas de la vid se extenderán por seis municipios clave: León, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo C.I.N., Silao y San Felipe. Se espera una derrama económica superior a los 11.6 millones de pesos y la asistencia de 12 mil personas, según informó María Guadalupe Robles León, secretaria de turismo de Guanajuato.

Vino guanajuatense: calidad y reconocimiento internacional

Las vendimias son mucho más que una cosecha; son la manifestación de una industria que ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad generadora de empleos y orgullo. El vino guanajuatense se ha posicionado como un símbolo de calidad, tradición y modernidad, lo que se refuerza con reconocimientos internacionales.

Un claro ejemplo es el Viñedo San Miguel, que obtuvo la única medalla de oro para México en el prestigioso concurso Decanter World Wine Awards en Londres. Este logro subraya la calidad y el potencial de los vinos producidos en la región. Además, Guanajuato cuenta con el viñedo más alto del país, ubicado a 2 mil 340 metros sobre el nivel del mar, una característica que mitiga los efectos del cambio climático y permite el desarrollo de vinos expresivos y elegantes.

Impacto económico y futuro del sector

La industria vitivinícola en Guanajuato no solo destaca por su calidad, sino también por su significativo impacto económico. Se estima un impacto de 600 millones de pesos por la comercialización del vino, sumando otros 240 millones en recaudación fiscal por impuestos. Este crecimiento ha posicionado a Guanajuato como el cuarto productor de vino y quinto en uva para vino en México.

En reconocimiento a este desarrollo, la Asociación de Sommeliers Mexicanos anunció que Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier en 2026. Además, se trabaja para que el estado albergue el evento Spirits Selection by CMB en 2027, uno de los concursos internacionales más importantes de bebidas espirituosas. La Asociación de Uva y Vino AC invita a vivir la experiencia de las próximas fiestas de vendimia, que combinan la cultura del vino con el turismo y la productividad. Las Vendimias Guanajuato 2025 son una oportunidad para celebrar el progreso y el futuro prometedor de esta industria en la región.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato, Jalisco, Michoacán y el federal se coordinan y ofrecen precios de garantía

Gobierno Federal anuncia precio de garantía maíz blanco de $6,050 por tonelada en el Bajío.…

14 horas hace

Gobierno de Guanajuato aportará recursos para complementar precios de garantía al campo

La gobernadora Libia Dennise anunció apoyo estatal durante una mesa de trabajo con productores y…

19 horas hace

Festival Cervantino 2025 concluye con saldo blanco y operativo de seguridad exitoso

La edición 53 del FIC se desarrolló en un ambiente de paz, con apoyo de…

20 horas hace

Gabinete de Guanajuato recorre municipios con estrategia ‘Tocando Puertas’

El gobierno estatal lleva apoyos directamente a los hogares bajo el lema “Menos ventanilla, más…

20 horas hace

Detienen a líder del Cártel Santa Rosa de Lima en Guanajuato

Edgar Eduardo “N” fue capturado en Dolores Hidalgo; autoridades lo señalan por extorsión, homicidios y…

20 horas hace

Concursos Día de Muertos Guanajuato: ¡Inscríbete ya!

Los Concursos Día de Muertos Guanajuato capital: Alfeñique y Catrinas ofrecen premios en efectivo. La celebración del Día…

4 días hace