Nacional

Violencia en Michoacán: Crónica de los intensos enfrentamientos entre el CJNG y la familia michoacana

Tuzantla y otras regiones de Michoacán son escenario de una escalada de violencia entre el CJNG y la LNFM, generando temor y bloqueos.

Escalada de enfrentamientos armados en Michoacán

En las últimas horas, la violencia se ha recrudecido en Michoacán debido a la intensa confrontación entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM). La localidad de Tuzantla se ha convertido en el epicentro de estos enfrentamientos armados, generando pánico entre los habitantes. A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento no se ha reportado una respuesta oficial por parte de las autoridades locales o federales. Esta escalada de violencia se suma a una serie de incidentes que han afectado diversos municipios de Michoacán y entidades vecinas.

La confrontación entre el CJNG y La Nueva Familia Michoacana ha tenido consecuencias directas en la vida cotidiana de la región. Se han reportado cierres de carreteras, interrupción del tránsito y la quema de vehículos, producto del uso de armas de fuego y artefactos explosivos. Estos actos de violencia buscan obstaculizar el movimiento del grupo rival y, en algunos casos, impedir el avance de las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar La inseguridad en Sinaloa arrebata un santuario animal: Ostok cierra sus puertas

Operativos y enfrentamientos recientes

El pasado 17 de mayo, la Secretaría de Marina lideró un operativo conjunto en el municipio de Huitzontla. Esta acción resultó en la muerte de 12 integrantes del CJNG y la detención de nueve personas más, incluyendo ciudadanos mexicanos y exmilitares colombianos. Durante el operativo, se decomisaron armas de alto poder y uniformes que presuntamente pertenecían al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

Un día después, las autoridades federales informaron sobre un enfrentamiento directo entre los dos grupos criminales en la carretera Tuzántla–Zitácuaro, específicamente a la altura del municipio de Benito Juárez. Durante este ataque, los sicarios incendiaron al menos seis vehículos en las localidades de Guanoro y Los Zapotes. El objetivo de estos incendios era bloquear el paso de sus adversarios y dificultar la intervención de las autoridades. A pesar de la intensidad del enfrentamiento y el despliegue de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, no se reportaron personas fallecidas ni detenidas.

Liderazgo de los grupos en conflicto

Según las investigaciones en curso, los ataques perpetrados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación estarían bajo el mando de Edwin Rivera Padilla, alias ‘El Barbas’. Se presume que ‘El Barbas’ es el responsable de controlar las operaciones del cártel en el estratégico municipio de Zitácuaro.Por otro lado, se señala que los enfrentamientos por parte de La Familia Michoacana son encabezados por un individuo conocido como ‘El Colima’. ‘El Colima’ es identificado como uno de los principales operadores del grupo liderado por los hermanos Jhony y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias ‘El Pez’ y ‘La Fresa’, respectivamente. La reciente captura de Miguel Ángel Reyna Román, alias ‘El Orejón’, quien era considerado el segundo al mando de las operaciones de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), podría haber influido en la dinámica de estos enfrentamientos. Las investigaciones indican que ‘El Orejón’ operaba bajo las órdenes de Luis Vicente Calderón Jaimes, alias “Güicho Cachetes”, jefe de plaza, y de David Durán Álvarez, alias “El Chuck Norris”, considerado jefe regional de la LNFM en Guerrero.

Fuente El Financiero

Redacción

Entradas recientes

Empresas de Guanajuato podrán integrarse al Tren Interurbano mediante consorcios y subcontratación

Constructoras locales tendrán oportunidad de participar en el proyecto federal Irapuato–Querétaro, afirma la CMIC Guanajuato.…

6 horas hace

Celaya será sede del nuevo Polo del Bienestar en Guanajuato

La ciudad fue seleccionada como punto estratégico para atraer inversión y generar empleos en la…

7 horas hace

Consecuencias legales por ingresar sin permiso a áreas de defensa nacional de EE. UU.

La ley federal de Estados Unidos establece sanciones de multa y prisión para quienes acceden…

8 horas hace

Aumenta la percepción ciudadana sobre el huachicol en México

Cifras del INEGI revelan un incremento en la percepción de robo y venta ilegal de…

8 horas hace

Guanajuato crea Secretaría de la Mujer para fortalecer políticas de género

Congreso aprueba elevar al IMUG a Secretaría; se espera mayor estructura, programas y presupuesto Congreso…

9 horas hace

Movilizaciones de la CNTE a nivel Nacional exigen justicia y derogación de Ley del ISSSTE

Protestas magisteriales simultáneas en varios estados demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE de…

10 horas hace