A cuatro años del inicio del gobierno de AMLO, la violencia azota al país

A pesar de tener cuatro años esta transformación, la inseguridad sigue en aumento, sobre todo para los estados gobernados por morena; aun cuando las estadísticas reflejan un descenso en las cifras de homicidios, la narco-violencia se ha hecho presente en distintos estados del País.

Estados como, Colima, Michoacán y Baja California, así como Chihuahua y Jalisco, han estado resintiendo la violencia por las diferentes organizaciones criminales.

Estas entidades han sufrido desde ataques a la población hasta masacres, balaceras, narco-bloqueos, quema de vehículos y más actos vandálicos, todo esto mientras el Gobierno Federal insiste que la estrategia correcta es “abrazos, no balazos”.

Estas semanas previas al cuarto informe de gobierno, los cárteles han generado disturbios y atemorizado a las personas de las diferentes ciudades; a principios de agosto, Guadalajara, Irapuato, Ciudad Juárez, Tijuana, León y Celaya han quedado a merced de ataques violentos de las diferentes células criminales.

Comparación de estadísticas al paso del tiempo

Para enero-julio de este 2022, las autoridades han registrado un total de 18 mil 93 víctimas de homicidio, siendo un 8.7% inferior en comparación al mismo periodo del año 2021, el cual sumo 19 mil 808.

Siendo las siguientes entidades con más víctimas en lo que va del año:

  • Guanajuato con 1 mil 864
  • Michoacán con 1 mil 587
  • Baja California con 1 mil 567
  • Edomex con 1 mil 475
  • Jalisco con 1 mil 218
  • Chihuahua con 1 mil 132

Ni hablar de Colima, siendo una de las entidades donde ha crecido el número de asesinatos hasta un 60% durante estos primeros 7 meses.

Sumándose Puebla a la lista, que ha pasado de 492 a 595 en comparación con estos mismos periodos de tiempo, teniendo un crecimiento del 20.9 %: Tlaxcala y Michoacán también registran aumentos en muertes violentas.

Aun en estados no Morenistas reportan aumento en violencia, tales como Nuevo León que paso de 603 a 742 e Hidalgo pasando de 146 a 215; a nivel local la violencia ha crecido en 15 de los 50 municipios señalados como prioritarios en la estrategia anticirimen.

Se prevé que, como en anteriores informes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, haga énfasis en la disminución de los homicidios y continúe defendiendo su estrategia de seguridad.

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

19 horas hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

19 horas hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

19 horas hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

19 horas hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

19 horas hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

19 horas hace