Foto de Forbes México
La línea aérea de Aeroméxico ya ha descartado la posibilidad de volar desde la nueva terminal de Santa Lucía. Lo anterior, a pesar de que sus homólogos Volaris y Viva Aerobús ya anunciaron que sí operaran en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). De acuerdo con el director de Asuntos Corporativos de la aerolínea, Christian Pastrana, “no ha cambiado absolutamente de la posición” de la empresa.
En conferencia de prensa, en el marco de la edición 45 del Tianguis Turístico en Mérida, la empresa confirmó su decisión de no volar desde Santa Lucía. El director de Asuntos Corporativos, Christian Pastrana dijo que la empresa ya está en la recta final de su proceso de reestructura financiera. Sin embargo, aun que podría definir su salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos entre diciembre y enero próximos, Aeroméxico no planea volar desde el Estado de México.
“No hay una fecha fatal para salir pero estamos en la recta final. Estamos en el proceso de exit financing donde se acuerda qué va a suceder con la deuda y cómo va a ser la nueva capitalización de la empresa, ese proceso debería estar sucediendo en la parte final del año” dijo.
Asimismo, el directivo añadió que una vez que Aeroméxico salga del Capítulo 11 se definirá la participación de Delta Airlines dentro de la compañía; de momento, sigue siendo accionista y su participación “se definirá en la parte final del proceso”, pues está interesado en continuar.
En el caso del fondo de inversión Apollo, el cual financió a la empresa, éste tiene la opción de convertir 80% del préstamo que hizo a Aeroméxico a capital y convertirse en accionista.
“No sabemos si será en diciembre o enero, pero todo lo que está sucediendo está funcionando sin interrupciones y esperamos tener un poco más de certeza pronto, pero estamos en la recta final”, agregó Christian Pastrana.
Con información de Forbes México.
La participación social educativa impulsa el desarrollo integral de las escuelas en Guanajuato. La Secretaría de Educación…
oEl pasado 11 de abril, autoridades detuvieron a Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Operaciones en…
El salario mínimo en México ha experimentado incrementos anuales significativos en los últimos años. A partir del 1…
Financiamiento estatal con tasas preferenciales para emprendedores. Gobierno de Guanajuato lanza programa de apoyo a…
México no reanudará vínculos diplomáticos con Ecuador bajo la presidencia de Daniel Noboa, reafirma Sheinbaum.…
El crimen organizado en México está utilizando perfiles de TikTok con imágenes de armas y…