Estado

Aumenta la tasa de ocupación y empleo en Guanajuato en agosto de 2023

Los empleos en el estado de Guanajuato experimentaron un notable repunte en el mes de agosto, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La tasa de ocupación y empleo en la entidad registró un impresionante aumento anual del 1.8% en comparación con la Población Económicamente Activa (PEA).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE N), la tasa de ocupación en Guanajuato durante el octavo mes de 2023 se situó en un sólido 97.3%, marcando un aumento en comparación con el 95.5% registrado en el mismo período del año anterior.

En la región del Bajío mexicano, Guanajuato se encuentra entre los estados con las tasas de ocupación más altas, ocupando el tercer lugar detrás de San Luis Potosí y Zacatecas, con un 97.3%. Le siguen Querétaro con un 97.2%, Jalisco con un 97.1%, y Aguascalientes con un 96%.

A nivel nacional, la PEA alcanzó la cifra de 61 millones de personas, lo que representó una Tasa de Participación del 60.5%. Esto marcó un aumento de 1.3 millones de personas en comparación con agosto de 2022. Por otro lado, la Población No Económicamente Activa (PNEA) se ubicó en 39.8 millones de personas, lo que supone una disminución de 58 mil personas con respecto al mismo mes del año anterior.

Dentro de la PEA, un impresionante total de 59.2 millones de personas, es decir, el 97%, estuvieron ocupadas durante el pasado mes de agosto, lo que representa un aumento de 1.6 millones de personas con respecto al mismo período del año anterior. Entre estas, 4.7 millones de personas (7.9% de la población ocupada) se consideraron subocupadas, lo que refleja un aumento de 135 mil personas en comparación con agosto de 2022.

La población desocupada en el país se situó en 1.8 millones de personas, con una Tasa de Desocupación (TD) del 3% de la PEA. Comparado con agosto de 2022, esto representó una disminución de 308 mil personas y una reducción del 0.6% en la TD.

Estos datos revelan un panorama alentador para la economía y el empleo en México, con Guanajuato destacando como uno de los estados líderes en la creación de empleo y la mejora de las tasas de ocupación. El aumento en la población ocupada y la disminución de la desocupación son señales positivas de recuperación económica y estabilidad en el mercado laboral mexicano.

Redacción

Entradas recientes

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

2 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

2 días hace

Así es como Guanajuato frenará la extorsión

Guanajuato lanzó una estrategia inédita para frenar la extorsión. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz,…

2 días hace

Más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

3 días hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

3 días hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

4 días hace