Nacional

Boletas para elección judicial en CDMX: Ciudadanos llenarán hasta 9 papeletas el 1 de junio

Aprobadas versiones finales para la elección de magistrados y jueces en la capital

Diseño y organización de las boletas

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las versiones finales de las boletas que se utilizarán en las elecciones judiciales locales del próximo 1 de junio. Los ciudadanos deberán llenar hasta nueve papeletas, distribuidas entre tres modelos locales y seis federales.

Las boletas locales incluyen:

– Una versión para la elección de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (BEDJ).  
– Once versiones para la elección de Magistraturas del Poder Judicial de la Ciudad de México (BEM).  
– Once versiones para la elección de Juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México (BEJ).  

Estas estarán organizadas por género, en orden alfabético y con numeración progresiva. Además, distinguirán las autoridades postulantes y las personas juzgadoras en funciones.

Boletas federales y su estructura

A nivel federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó seis boletas adicionales, que incluyen opciones para elegir:

– Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  
– Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.  
– Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  
– Magistradas y magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral.  
– Magistraturas de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.

Organización por distrito y cargo

Para la elección de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, se utilizará una única versión de boleta en toda la Ciudad de México. En contraste, las elecciones de Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial local contarán con una versión específica por cada Distrito Judicial Electoral.

Este proceso resalta la importancia de garantizar transparencia y equidad en la elección de 619 candidatas y candidatos postulados para renovar cargos judiciales.

Fuente Proceso

Redacción

Entradas recientes

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

3 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

3 días hace

Así es como Guanajuato frenará la extorsión

Guanajuato lanzó una estrategia inédita para frenar la extorsión. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz,…

3 días hace

Más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

4 días hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

4 días hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

4 días hace