Se presentó un exhorto para que las Momias de Guanajuato Patrimonio Cultural de la Nación, avalado por el INAH tras 4 años de análisis.
Tras una exhaustiva investigación antropológica que se extendió por más de cuatro años, se ha emitido un exhorto al gobierno federal para que las Momias de Guanajuato Patrimonio Cultural de la Nación. Este respaldo surge de los resultados presentados por antropólogos especializados, que acreditan la relevancia histórica, científica e identitaria de los cuerpos áridos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha manifestado su apoyo a esta iniciativa.
Omar Vázquez Herrera, director general del INAH, explicó que el reconocimiento enfrenta un desafío legal debido a la Ley Federal de Monumentos. La legislación actual define como patrimonio histórico aquello construido por el ser humano entre los siglos XVI y XIX, o clasifica como monumentos arqueológicos o históricos por criterios arquitectónicos. Sin embargo, las momias no encajan en las categorías de muebles ni inmuebles, lo que ha generado controversia.
El director del INAH enfatizó que el estudio presentado es fundamental para acreditar la importancia de los cuerpos áridos y el profundo significado que representan para la historia, no solo de Guanajuato capital y el estado, sino de todo el país. Vázquez Herrera afirmó que este análisis da cuenta de lo que simbolizan las momias con respecto a su patrimonialización, y sostiene que son símbolos y signos que deben ser protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos.
Al hacer un paralelismo con inmuebles de transición arquitectónica que son defendidos y protegidos, el titular del INAH concluyó que debe ocurrir lo mismo con las momias. Aseguró que existen suficientes elementos, especialmente con este nuevo estudio, para reconocer su pertinencia y la identidad que representan para todos los guanajuatenses. Este paso es crucial para asegurar su protección y difusión.
Adicionalmente, el director del INAH confirmó la voluntad de los tres órdenes de gobierno para colaborar en los proyectos de remodelación del Museo de las Momias de Guanajuato. Señaló que está atento al desarrollo del proyecto, poniendo especial énfasis en la museografía y los guiones científicos. Confió en que la federación, el estado y el municipio lograrán un acuerdo para aportar los recursos económicos necesarios para apoyar estos trabajos.
La presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez, solicitó formalmente el apoyo económico de la federación para la obra. Indicó haber recibido una respuesta positiva del director del INAH, lo que genera expectativas favorables, aunque la fecha de entrega de los recursos aún no se ha definido.
Canadá actualizó sus recomendaciones de viaje para México e incluyó a Guanajuato en una lista de estados con observaciones…
El Gobierno de la Gente lleva desarrollo y servicios a Dolores Hidalgo con la Tarjeta…
La UVEG ofrece 2,000 becas mujeres UVEG Aliadas Digitales para impulsar habilidades en NO CODE…
Markdom inaugura planta Guanajuato en Irapuato, inyectando 25 MDD y 300 empleos directos. La empresa…
El Ayuntamiento de la capital aprueba la propuesta de Reglamento de Protección Animal Guanajuato, enfocada en…
Guanajuato destaca con una sólida agenda cultural y gastronómica en el Tianguis de Pueblos Mágicos Guanajuato2025…