Partidos

C&E Research revela a los favoritos para ser candidatos presidenciables del PAN

A tres años de la última elección presidencial en México, ya destacan algunos perfiles que se posicionan para las próximas elecciones del 2024.

Un estudio de opinión realizado por C&E Research y basado en 600 encuestas a nivel nacional con un margen de error del 4% y un nivel de confianza del 95%, dio a conocer a los favoritos para representar al Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la silla presidencial.

Entre los principales aspirantes destaca Ricardo Anaya, ex candidato presidencial que compitió contra López Obrador en 2018, con 39.5% de apoyo y quien desde hace tres meses anunció una gira por todo el país y su intención por contender eN 2024.

Posteriormente se encuentra Francisco Domínguez Servién, actual diputado del gobierno de Querétaro con el 26.70% y quien se llevó la batuta con más del 97 por cientos de las actas computadas en 2015.

Otros favoritos de Acción Nacional

Aunque muchos especialistas aseguran que es demasiado pronto para hablar sobre la candidatura presidencial rumbo al 2024, la encuesta C&E Research y la plenaria nacional del PAN ha destacado el nombre de Mauricio Vila Dosal, actual gobernador de Yucatán y exalcalde de Mérida.

Vidal Dosal indicó que está mención muestra el trabajo que se ha realizado en Yucatán, sin embargo, dijo que su atención se encuentra en terminar su gestión y dar seguimiento a los compromisos que se realizaron el 2015.

“Es pronto para hablar de eso (candidatura presidencial), tengo una encomienda que me encargaron los ciudadanos, que es gobernar Yucatán; es un sueño hecho realidad para mí y en ese sentido hay muchas cosas para hacer en Yucatán y en eso vamos a estar enfocados”, aseguró el gobernador.

Otro nombre importante es el de Diego Sinhue Vallejo, actual gobernador de Guanajuato quien ha destacado por sus proyectos de innovación y vanguardia y quien busca que la entidad se consolide como el Estado para el Futuro.

En su administración sobresalen proyectos como la puesta en marcha del Instituto de Formación de Seguridad Pública y Valle de Mentefactura que buscan un mejor ecosistema para el desarrollo del estado.

Respecto al interés presidencial, Sinhue dijo que no se considera “presidenciable” y por el momento se encuentra enfocado en trabajar por mejorar las condiciones del estado y recuperar los principales sector que fueron perjudicados por la pandemia Covid-19.

“Yo estoy concentrado en la gubernatura, estoy concentrado en dar resultados y como lo he dicho siempre, no sudo calenturas ajenas”, destacó en una entrevista.

Por último destaca María Eugenia Campos Galván, quien ha sido diputada federal, diputada local al Congreso de Chihuahua y presidenta municipal de Chihuahua, y que ganó presencia en la encuesta de C&E Research con el 4.80%

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

8 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

18 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

18 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

18 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

18 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

19 horas hace