Ciudades con mayor percepción de inseguridad en México según el INEGI
En diciembre de 2024, el 61.7% de la población en México consideró que su ciudad es insegura, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Ciudades con mayor percepción de inseguridad
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron:
En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad incluyen:
Aumento en la percepción de inseguridad
La ENSU muestra un aumento en la percepción de inseguridad comparado con:
Cambios en hábitos por inseguridad
El 42.5% de la población modificó sus hábitos por temor a delitos:
Hogares afectados por delitos
Durante el segundo semestre de 2024, 25.4% de los hogares reportó que al menos un integrante fue víctima de:
Espacios con mayor percepción de inseguridad
Delitos presenciados cerca del hogar
Los delitos reportados incluyen:
Brecha de género en percepción de inseguridad
Incremento en homicidios dolosos
En 2024, los homicidios dolosos aumentaron 1.2% anual, con 30,057 casos según el SESNSP. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum reportó una reducción del 16.3% en asesinatos durante sus primeros 100 días de gobierno.
Vía Latinus
Habitantes denuncian contaminación y omisión de las autoridades municipales Denuncian quema de materiales prohibidos en…
Reporteros acusan bloqueo y descalificaciones durante rueda de prensa municipal Comunicadores denuncian actos de censura…
La medida podría aumentar el costo de productos básicos para los consumidores estadounidenses mientras se…
Beneficiarios reciben certificados de preparatoria tras superar desafíos académicos gracias al apoyo de YouthBuild México…
Ganadores representarán al estado en la Olimpiada Internacional VNJS 2025 tras brillante desempeño Promoviendo el…
José Manuel “N” fue capturado con 5 mil dosis de droga sintética y está vinculado…