Nacional

Ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, según el INEGI

En diciembre de 2024, el 61.7% de la población en México consideró que su ciudad es insegura, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Ciudades con mayor percepción de inseguridad

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron:

  • Villahermosa (Tabasco): 95.3%
  • Uruapan (Michoacán): 92.5%
  • Fresnillo (Zacatecas): 90.9%
  • Culiacán (Sinaloa): 90.6%
  • Tapachula (Chiapas): 90.1%

En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad incluyen:

  • Benito Juárez (CDMX): 20.7%
  • Saltillo (Coahuila): 23%
  • Los Mochis (Sinaloa): 24.6%
  • Los Cabos (Baja California Sur): 25.1%

Aumento en la percepción de inseguridad

La ENSU muestra un aumento en la percepción de inseguridad comparado con:

  • Septiembre 2024: 58.6%
  • Diciembre 2023: 59.1%

Cambios en hábitos por inseguridad

El 42.5% de la población modificó sus hábitos por temor a delitos:

  • Evitar portar objetos de valor.
  • Cambiar rutinas de menores: 38.4% evita que salgan solos.

Hogares afectados por delitos

Durante el segundo semestre de 2024, 25.4% de los hogares reportó que al menos un integrante fue víctima de:

  • Robo de vehículo o casa.
  • Asalto en la calle o transporte público.
  • Extorsión.

Espacios con mayor percepción de inseguridad

  • Cajeros automáticos: 68.9%
  • Transporte público: 63%
  • Carreteras: 55%
  • Bancos: 53.6%
  • Calles transitadas: 53.2%

Delitos presenciados cerca del hogar

Los delitos reportados incluyen:

  • Consumo de alcohol en la vía pública: 59.3%
  • Robos o asaltos: 49.8%
  • Vandalismo o consumo de drogas: 41.1%
  • Disparos de armas: 38.4%
  • Pandillerismo: 25.9%

Brecha de género en percepción de inseguridad

  • 67.8% de las mujeres perciben inseguridad.
  • 54.4% de los hombres reportan la misma percepción.

Incremento en homicidios dolosos

En 2024, los homicidios dolosos aumentaron 1.2% anual, con 30,057 casos según el SESNSP. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum reportó una reducción del 16.3% en asesinatos durante sus primeros 100 días de gobierno.


Vía Latinus

Redacción

Entradas recientes

REGIDOR DEL PT, SEÑALADO POR QUEMA ILEGAL EN SU LADRILLERA EN CUERÁMARO

Habitantes denuncian contaminación y omisión de las autoridades municipales Denuncian quema de materiales prohibidos en…

1 hora hace

PERIODISTAS DE CELAYA PRESENTAN QUEJA COLECTIVA CONTRA ALCALDE ANTE DERECHOS HUMANOS

Reporteros acusan bloqueo y descalificaciones durante rueda de prensa municipal Comunicadores denuncian actos de censura…

2 horas hace

Estados Unidos Aplica Cuota Compensatoria al Jitomate Mexicano: Impacto en Precios y Relaciones Comerciales

La medida podría aumentar el costo de productos básicos para los consumidores estadounidenses mientras se…

1 día hace

SE GRADÚAN 185 JÓVENES DEL PROGRAMA “JÓVENES CON RUMBO” EN GUANAJUATO

Beneficiarios reciben certificados de preparatoria tras superar desafíos académicos gracias al apoyo de YouthBuild México…

2 días hace

ESTUDIANTES GUANAJUATENSES DESTACAN EN EL III CONCURSO ESTATAL DE CIENCIAS

Ganadores representarán al estado en la Olimpiada Internacional VNJS 2025 tras brillante desempeño Promoviendo el…

2 días hace

DETIENEN A COORDINADOR REGIONAL DEL CJNG EN LEÓN, GUANAJUATO

José Manuel “N” fue capturado con 5 mil dosis de droga sintética y está vinculado…

2 días hace