Local

Comerciantes de Comonfort exigen respetar acuerdos sobre su instalación y rechazan reubicación

Un centenar de comerciantes en Comonfort se manifestaron en la Presidencia Municipal, pidiendo que se respeten los acuerdos previos sobre su instalación para la vendimia de la Candelaria y el 14 de febrero. Aseguran que han trabajado más de 40 años en el Andador del Jardín Principal, pero un día antes de las festividades, se les canceló la autorización para instalarse.

Descontento por la cancelación de permisos

Los comerciantes expresaron su descontento, alegando que se les notificó de la cancelación sin previo aviso. Muchos de ellos, como una comerciante que padece de cáncer, señalaron la dificultad económica y emocional que esto implica. Además, mencionaron que necesitan trabajar para cubrir gastos como el traslado a Guadalajara para tratamientos médicos.

Preocupaciones por la reubicación

Durante la manifestación, algunos comerciantes mencionaron que el presidente municipal, Gilberto Zarate, les ofreció reubicarlos a lugares más alejados y con menos servicios básicos. Sin embargo, estos lugares presentan problemas de seguridad, lo que ha generado mayor malestar entre los afectados.

Obstáculo de la Guardia Nacional

Cuando los comerciantes intentaron ingresar a la Presidencia Municipal para dialogar con el alcalde, elementos de la Guardia Nacional les impidieron el paso. A pesar de las dificultades, los manifestantes continuaron con su protesta bajo el sol, algunos en muletas o silla de ruedas, exigiendo poder trabajar y que se les permita continuar con sus actividades en las festividades.

Diálogo y mesas de trabajo

Después de un tiempo de protesta, el presidente municipal aceptó dialogar con los representantes de los comerciantes. Se acordó la instalación en el Andador del Jardín para las festividades de la Candelaria y el 14 de febrero. Además, se crearán mesas de trabajo con líderes de las uniones comerciales para resolver el tema a largo plazo.

Prioridad en la seguridad

Gilberto Zarate justificó las medidas tomadas, indicando que la seguridad de los transeúntes durante las festividades de fin de año se veía comprometida debido al exceso de gente. Aseguró que las decisiones no fueron tomadas con la intención de perjudicar a los comerciantes, sino para asegurar el bienestar de todos.

Soluciones y seguimiento El presidente municipal se comprometió a seguir trabajando en una solución que beneficie a los comerciantes, aclarando que se daría seguimiento al tema y que la instalación en el Andador para las festividades estaba confirmada. Se permitirá la participación de nueve comerciantes para la Candelaria y 70 para el 14 de febrero.

Fuente Ágora

Redacción

Entradas recientes

Canícula 2025: estos son los 16 estados más afectados por el calor extremo

El fenómeno de la canícula 2025 impacta a 16 estados de México con temperaturas superiores…

1 hora hace

Seguridad y Paz fortalece trabajo con SIPINNA

La Secretaría de Seguridad y Paz Guanajuato colabora con SIPINNA en beneficio de adolescentes. Guanajuato,…

2 horas hace

Gran graduación de Telebachilleratos UVEG

438 estudiantes celebran su graduación Telebachilleratos UVEG en un emotivo evento. León, Guanajuato. La Universidad…

3 horas hace

Programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

Descubre el programa Vacaciones en la biblioteca Guanajuato con talleres gratuitos de verano. León, Guanajuato.…

3 horas hace

México rechaza restricciones de EE.UU. a vuelos tras mudanza al AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no hay justificación para las nuevas limitaciones impuestas por…

4 horas hace

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

3 días hace