Crimen ha asesinado a alrededor de mil 500 personas durante el mandato de López Obrador

En lo que va del mandato de López Obrador, el crimen organizado ha asesinado a alrededor de mil 500 personas, de lo que va del periodo del 1 de diciembre del 2018 al 4 de julio del 2021.

Lo anterior se suma a los 88 mil 721 muertos que registra el gobierno federal, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto a los datos de homicidios y feminicidios con violencia durante la gestión del presidente de México.

Al respecto, el mandatario negó que hubiera matanzas en el país y aseguró que se ha contenido el delito de homicidio, pero admitió que las cifras de muertos ocasionados por el crimen organizado sí van en aumento.

 “Ya no hay masacres en el país”, dijo López Obrador respecto  los casos recientes de masacres, como la de Reynosa, Tamaulipas o Aguililla, Michoacán y añadió que : “esos son enfrentamientos entre bandas, pero no es el Estado, que antes era el principal violador de los derechos humanos”.

En ese sentido  el ejecutivo federal reconoció que no se ha disminuido el delito como la administración lo que quiere.Pero a pesar de ello, destacó que hay una caída de 3 % en muertes.

La violencia que vive México con los cárteles y organizaciones criminales durante la gestión de López Obrador ha dejado escenas similares a  la agresión contra la población con granadas durante el  2008  en Morelia, Michoacán; la muerte de 19 internos al interior de un anexo en Chihuahua, el 10 de junio de 2010; o la muerte de 52 personas en el Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León.

La primera multiejecución del mandato de López Obrador se dio en el 2018 cuando ocho policías de la Fuerza Única Regional (FRG) de Jalisco, fueron emboscados por un comando en el municipio de La Huerta. Posteriormente, siete civiles fueron ejecutados en Esperanza, Puebla.

Otros casos de homicidios y violencia que han tenido relevancia durante el mandato del presidente fue el asesinato de 9 integrantes de la familia Le Baron y la ejecución de 14  personas que se encontraban en un salón de fiestas infantil,  atacadas por sicarios en Veracruz durante 2019. 

También durante la jornada electoral del 6 de junio se encontraron nueve cuerpos sobre la carretera en el municipio de Avanegas, San Luis Potosí, entre otros. 

 

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

4 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

4 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

4 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

4 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

4 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

4 horas hace